Capacitación
Ideas para la Calidad en las Obras
TEMARIO
El curso de desarrolla a partir de tres ejes temáticos, que nos permitan en forma breve y práctica, focalizar en las principales “ IDEAS” a tener en cuenta en la cuestión de la calidad en los productos de la Arquitectura y la Ingeniería, y que traerá en consecuencia una “BUENA OBRA”.
GESTION DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO
El acuerdo de calidad con el comitente, la documentación y los pliegos como instrumentos de prescripción y definición del PRODUCTO OBRA. Las calidades de cada uno de ellos. Contingencias, dificultades, falencias e posibles recomendaciones.
GESTION DE LA CALIDAD EN LA OBRA
El control durante la ejecución de los trabajos, diferentes técnicas y tipos de control de calidad durante el proceso productivo. Cumplimento de las especificaciones. Contingencias, dificultades, falencias e posibles recomendaciones.
GESTIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD
Calidad Total y otros nuevos paradigmas del control de la calidad, los mecanismos y sistemas que los apoyan. Tablero de Control de la Gestión de la calidad. Indicadores de la gestión y de la Producción.
DISERTANTE
- ARQ. JUAN CARLOS
ANGELOMÉ
Es Arquitecto desde 1982. Especialista en Realización de Obras. Director Ejecutivo y socio fundador de la consultora TReCC s.a. , Profesor Titular en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo ( FADU ) de la Universidad de Buenos Aires ( UBA ) , de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Escuela de Gestión de la Cámara Argentina de la Construcción ( CAC) y Director del Posgrado de Especialización en Producción y Gestión de Obras resultado de un convenio entre la CAC y la FADU. Fue invitado en dos ocasiones como Profesor invitado a la Escuela de Posgrado de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Harvard
Ha publicado varias obras sobre la temática de la Gestión y Producción de las Obras Públicas y Privadas, y desarrollado la profesión con su firma consultora en la dirección, supervisión de obras y llevado adelante estudios de Factibilidad, Pre factibilidad y Proyectos en gran parte de la República Argentina. En los últimos 15 años ha también incorporado en sus campos de trabajo y acción, las cuestiones ligadas a la gestión ambiental de las obras. Es Premio Nacional 2015 de Innovación Tecnológica y Construcción.
LUGAR
- Sede Mendoza de la Cámara
Argentina de la Construcción
Patricias Mendocinas 617
1° piso, Mendoza, Mendoza 5500
DIAS Y HORARIOS
-
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 17:00 A 19:00
Clase con exposición del disertante - VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 11:00 A 13:00
- Mesa de ayuda preparada para los participantes del curso ( previa inscripción el dia 17 al final del curso) donde los mismos podrán presentar algunos casos o problemas que puedan permitir una sugerencia o recomendación del expositor.
La actividad es no arancelada y requiere inscripción previa en https://calidadenmendoza.eventbrite.com.ar/