Noticias

Informe Construya N° 72 - Junio 2010 1ª Quincena

 

Entrevista al ingeniero Ricardo Falú

 

El estudio Falú & Falú se creó en la ciudad de Salta, en 1990, frente a la demanda de los clientes que requerían, además de los proyectos encomendados, la ejecución de la obra “llave en mano”, para evitar lidiar con la compra de materiales y la contratación de la mano de obra.

En 1995, la Empresa comenzó con los emprendimientos inmobiliarios de construcción al costo, generando sus propios proyectos de edificios entre 2.000 y 3500 m2 cubiertos.

Ricardo Falú, dueño de Falú & Falú, ejerce la profesión de ingeniero en construcciones desde hace 29 años. Dedicado fundamentalmente a las obras de arquitectura, tanto desde el aspecto estructural como del diseño arquitectónico. “Lo que más me apasiona de esta profesión es poder compartir la construcción y la ejecución de una obra, junto con los obreros, profesionales, administrativos y comitentes o inversores, como una creación de todos y como la misión de cambiar la realidad que nos rodea”., comentó. Al comenzar una obra, su principal aspiración es que ésta sea apreciada por toda la comunidad, por su personalidad distintiva.

Luego de diversos emprendimientos y ante un mercado cada vez más exigente y competitivo, Ricardo Falú decidió emplear el Emblema de Calidad del Grupo Construya para satisfacer las demandas de los clientes inversores. Actualmente, está trabajando con su primer proyecto certificado, el Edificio Euler, que consiste en departamentos dispuestos en once plantas de pisos y semipisos, con cocheras en el subsuelo. “Dentro del buen arte de construir, nosotros nos comprometemos con la calidad que es un valor ineludible; y construir con calidad, representa el amor hacia nuestros proyectos, respetando a quienes depositan su confianza en nuestro trabajo”, comentó el ingeniero.

Desde la ciudad de Salta, provincia a la que describe, en su aspecto arquitectónico, como tradicionalista y moderada, Ricardo Falú proyecta su próximo emprendimiento para el año 2011, un nuevo edificio de departamentos en una zona residencial. El ingeniero destaca, que para iniciar una nueva obra, hay que ajustarse a la normativa de retiros, espacios libres, alturas máximas y destinos según zonificación. A ello hay que agregar que en la ciudad de Salta, se resguarda el patrimonio histórico, que consiste, fundamentalmente, en no agredir con arquitecturas foráneas las construcciones antiguas, que le dan la personalidad a la ciudad.

El Ing. Ricardo Falú concluye la entrevista con consejos para la próximas generaciones, “estudiar mucho, capacitarse en forma continua y despertar el espíritu emprendedor para poder crear valor. La sociedad y el país, los necesita¨”.