Noticias Informe Construya N° 75 - Julio 2010 2ª Quincena Ciudades del Futuro Las ciudades contribuyen a la contaminación global del planeta en una proporción superior al 75 por ciento y son las principales responsables de los problemas ambientales que amenazan a la Tierra. Por tal motivo, actualmente, en muchos países se están proyectando ciudades sustentables, perfectas y ecológicas, libres de contaminación.En Tokio la empresa japonesa Takenaka Corporation está desarrollando el proyecto de una ciudad, Sky City 1000, para atenuar los problemas relacionados con la falta de espacios verdes y la congestión de tránsito. Con parques y lagos en su interior, la construcción contribuirá a dar la impresión de estar en contacto con la naturaleza. Hoy en día, los japoneses pierden en promedio, entre 2 y 3 horas diarias en sus desplazamientos para ir al trabajo. La ciudad permitiría reducir todos esos tiempos ya que contará con grandes soluciones para el transporte interior, tanto vertical con ascensores de tres pisos que en menos de 3 minutos recorrerían su altura, y horizontal, con un monoraíl en la corona exterior de cada -space plateau-.La construcción tendrá un megarascacielos en forma de cono, formado por -modulos- independientes de unas diez plantas de altura, apilados entre cuatro grandes supervigas. La forma cilíndrica del megarascacielos y los espacios vacíos permitirían la mejor circulación del viento, que es uno de los peores enemigos de los edificios de gran altura. Además, una serie de enormes péndulos en su interior servirían para evitar el regular balanceo del edificio producido por los fuertes vientos que azotan a Japón. La ciudad que albergaría a 36 mil personas, tendrá espacios verdes, oficinas, instalaciones comerciales, escuelas, teatros, y otras comodidades modernas. Por otro lado, Masdar será la futura ciudad ecológica, ubicada en mitad del desierto de Abu Dhabi, diseñada por el arquitecto Norman Foster. Tendrá autos impulsados por energía eléctrica y funcionará sólo con energías renovables. Será construida para unos 50.000 habitantes, y su primera fase ya se encuentra en construcción, se prevé que esté concluida para el 2016. Será una ciudad habitable en tres niveles: uno para vehículos, otro para peatones y ciclistas, y un último, el superior, para el monorraíl, Se pretende que la ciudad consuma hasta tres cuartas partes menos de electricidad que una ciudad de similar, con sistemas de reciclaje y diseños inspirados en arquitectura de ciudades antiguas. Otra de las ciudades será Dongtan, diseñada por el arquitecto Alejandro Gutiérrez, ubicada en la isla de Dongtan, frente a Shangai. Esta ciudad contará con edificios bioclimáticos y vehículos no contaminantes y será autosuficiente desde todos los puntos de vista; energéticos, alimentación servicios, salud, etc. Esta nueva ciudad modelo se levantará en un terreno de 8600 hectáreas y será un lugar en donde los desperdicios servirán para crear energía, las aguas negras serán tratadas, los autos se moverán por medio de baterías y la basura será reciclada. Regatta Jakarta, en la capital de Indonesia, tendrá torres con 10 departamentos, un hotel cinco estrellas y un parque acuático en un complejo de 11 hectáreas. Regatta es el desarrollo de un proyecto que sigue una temática náutica, cuya pieza central es el hotel aerodinámico destinado a ser una de las características más importantes del paisaje. Todas las torres de departamentos llevan los nombres de las ciudades portuarias más importantes del mundo, y cada una estará orientada hacia el punto cardinal de la ciudad correspondiente.Fuente: www.elpais.com