Noticias

Informe Construya N° 76 - Agosto 2010 1ª Quincena

 

Entrevista al arquitecto José Nahum – Desarrolladora Casa 10

 

CASA 10 se inicia como desarrolladora en el año 1994, siendo la empresa que concretó el primer y segundo fideicomiso inmobiliario en la República Argentina.

En el año 1988, José Nahum egresó de la facultad de Arquitectura. Posteriormente trabajó para varios estudios y empresas constructoras hasta consolidar su posición en el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios, orientados a la vivienda multifamiliar. “Es un tema que me apasiona, no solo desde el punto de vista del diseño, sino también desde lo social. Es muy estimulante generar en la gente la posibilidad de alcanzar el sueño de la vivienda propia, y que ese lugar que eligen para vivir sea el que hemos desarrollado”, comentó José Nahum.  Además, el arquitecto Nahum agregó:“Hoy en día el arquitecto debe poder dar una respuesta espacial y constructiva a las necesidades de las diferentes problemáticas sociales. Es importante que participemos en los procesos que definen la concreción de la ciudad, que desarrollemos los emprendimientos con los que creemos podemos aportar soluciones, desde nuestro lugar, a las diferentes y complejas problemáticas de la vida urbana” aclara José.

Actualmente, están desarrollando el proyecto Victoria Plaza certificado con el Emblema de Calidad de Grupo Construya. Este cuenta con 107 cocheras ubicadas en el subsuelo, un gran jardín central, gimnasio, pileta climatizada, solarium, resto bar y guardería. Además dispone de vigilancia y control de acceso las 24 hs., y el sistema de ingreso a los edificios es mediante reconocimiento de huellas digitales. Esta obra cuenta con un sistema de financiación especial. Para el 2011 proyectan dos torres, Sophia de 22 pisos, y el condominio, San Benito, con 372 viviendas en Don Torcuato.

Para todos estos proyectos fue necesario construir con materiales de calidad.“ Un emprendimiento inmobiliario, donde el éxito de la comercialización pasa por despertar la confianza de los clientes en un producto que todavía no esta materializado, debemos garantizar que el producto que vendemos sea el que efectivamente construimos. En este aspecto es importante que el cliente tenga la posibilidad de confirmar que los productos de las primeras marcas que se utilizan en la construcción del emprendimiento, cuenten con una certificación por escrito de los fabricantes respecto a la correcta utilización y colocación de los mismos en la obra.” dijo el arquitecto Nahum.

 

Proyecto Victoria Plaza