Noticias

Informe Construya N° 82 - Noviembre 2010 - 1ª Quincena

 
Expectativas del mercado de desarrollos inmobiliarios (oct-nov-dic 2010)
 

El Indicador CEDU sobre la Coyuntura del Mercado de Desarrollos Inmobiliarios (ICMDI) muestra la evolución del sector de Real Estate local, a través del análisis de las siguientes variables: nivel de actividad, personal ocupado, necesidades crediticias de las empresas, valor de la tierra, propiedades y lotes, y zonas de inversión.

Con respecto al nivel de actividad, las cifras muestran una suba en comparación al trimestre pasado, en donde había un estimado del 58 %, mientras que para este último informe el 66 % de los desarrolladores consultados creen que habrá un aumento en la actividad y prevén nuevos lanzamientos para los próximos meses.

Sobre el personal ocupado, y comparado con el trimestre pasado, se mantiene la estabilidad con igual porcentaje (64%), mientras que se registra una leve suba en cuanto al personal permanente o contratado que se prevé contratar para los próximos meses.


El trimestre analizado en comparación al anterior, registra un aumento en la demanda crediticia, con un actual 46 % que refleja la cantidad de desarrolladores que adoptan créditos. A su vez, más del 31 % de quienes participaron de esta encuesta, afirman creer que no va haber un aumento.

En cuanto al valor de la tierra, lotes y propiedades, se mantiene en tendencia los resultados de la anterior encuesta, se puede visualizar una mayoría que opina que no se registrará un aumento en el valor de la tierra, en el valor de los lotes y en el valor de las propiedades.

Y quienes si afirman la suba de las anteriores variables creen que las causas se resumirían por poco stock de buenas locaciones y la inflación.

En cuanto a las zonas de inversión, los desarrollos están más repartidos en todo el país. Con el mismo porcentaje (23,08 %), quienes respondieron esta encuesta, afirman que invierten en Buenos Aires, Córdoba y en otros puntos del interior. Cabe destacar que en igual porcentaje (15,83 %), se realizan obras en Mendoza, Río Negro y en Puerto Madero -lo que marca la importancia de crecimiento del barrio como elección para los inversionistas -  Las zonas más buscadas y ya consolidadas para proyectar los próximos desarrollos inmobiliarios son los barrios porteños de Puerto Madero, Palermo y la Zona Norte de Buenos Aires. Por otro lado, y con un 5 % se nota una importante consideración, en el momento de la inversión en zonas como Rosario, y barrios de la capital como Villa Urquiza.