Noticias

Informe Construya N° 84 - Diciembre 2010 - 1ª Quincena

 

Otra forma de lograr una ventaja competitiva

 

En la edición pasada vimos cómo el branding podía ser una estrategia para la diferenciación a la hora de la venta. Además de las herramientas de comunicación y marketing, actualmente, hay muchos emprendimientos que apelan a pinturas y esculturas para lograr sobresalir entre los players del mercado.

Una de las empresas más reconocidas por conjugar el arte con la arquitectura es el Grupo Town House (término que surgió en Inglaterra a finales de siglo XVIII y se lo asocia a emprendimientos de casas unifamiliares gemelas o apareadas, de superficie generosa, en locaciones urbanas y con muy buen diseño).

“El vínculo de cada uno de nuestros productos con el arte es nuestro elemento diferencial. Esto se relaciona con las inquietudes de dos de los socios que conforman al Grupo Town House, los arquitectos Abel Trybiarz, que es escultor, y Gerardo Waisman, fotógrafo. Casi todos nuestros emprendimientos tienen esculturas de Trybiarz, en los espacios comunes o en el frente e incluso en la vereda, y nuestros edificios se reconocen fácilmente por sus esculturas y otros detalles artísticos, que les da una identidad muy fuerte. Incluso, en nuestra torre en Town House Barrancas, en Barrancas de Belgrano, instalamos una gran escultura en la vereda, en el espacio público, que donamos a la Ciudad. Además, incorporamos la novedad de una galería de arte que tiene un valor simbólico indudable. Esto tiene un efecto de marketing para nuestros productos independientemente de nuestro compromiso con el arte, que es real. De hecho, tenemos algo así como una fundación, Town House en el Arte, que patrocina eventos artísticos como exposiciones y obras de teatro para niños”, comentó uno de los socios.

Fuente: Reporte Inmobiliario