Noticias

Informe Construya N° 86 - Enero 2011 - 1ª Quincena

 

Informe Pablo Lara: Conyuntura Sectorial - Gran rebote en Noviembre 2010,¿transitorio o permanente?

Por el Lic. Pablo Lara

 

En noviembre de 2010 los despachos al mercado interno del conjunto de los principales insumos marcaron un nuevo récord histórico, de la mano de la extraordinaria performance del cemento portland, el material más importante en la composición del ISAC. ¿Habrá quedado atrás el ‘estancamiento’ registrado entre marzo y octubre? Además, en esta oportunidad el indicador adelantado de actividad sectorial también mostró un importante rebote, marcando el segundo registro de 2010.


En noviembre el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) desestacionalizado logró quebrar ‘la barrera’ que se había alcanzado en marzo (en realidad en octubre ya lo había superado, pero por apenas 1,0%) y, en consecuencia, marcó un nuevo récord histórico para la serie.


En términos desestacionalizados, el conjunto de los despachos al mercado interno de los principales insumos experimentó un alza de 3,3% mensual y quedó 4,34% por encima del nivel registrado en marzo de 2010.

 
 

En términos interanuales, la tasa de variación del nivel general del ISAC también resultó muy elevada (21,0%), producto de que en noviembre de 2010 se registró un excelente nivel de despachos al mercado interno y de que noviembre de 2009 había sido un mes débil en la materia (algo que continuó durante diciembre de aquel año).

En particular, este comportamiento del ISAC debe ser atribuido a la extraordinaria performance que exhibió el cemento portland. Porque en aquel mes los despachos del principal insumo dentro de la composición del ISAC lograron superar el millón de toneladas (30% interanual) y también marcaron un nuevo récord mensual para los últimos treinta años (¡!).

 
 

Los otros dos insumos que acompañaron la fuerte expansión de los despachos de cemento, fueron asfalto (+28,8% anual) y ladrillos huecos (+23,0% anual). En tanto, el hierro redondo, las pinturas y los pisos y revestimientos cerámicos crecieron, pero a un ritmo muy inferior al del promedio general, tal como se puede observar en el gráfico que sigue a este párrafo.

 
 

 Ahora bien, con el gran rebote de noviembre, ¿habrá quedado efectivamente atrás el ‘estancamiento’ registrado entre marzo y octubre? Todavía es temprano para responder, porque como siempre señalamos en estos casos ‘para muestra no basta con un botón’.


En particular, en diciembre los despachos de cemento portland, que insistimos son por lejos los más importantes en la construcción del ISAC, desaceleraron su ritmo de crecimiento interanual. Si bien siguió siendo importante (+23,3% anual), se ubicaron nuevamente en los niveles pre-noviembre, con 902,2 mil toneladas despachadas.