Noticias

Informe Construya N° 87 - Enero 2011 - 2ª Quincena

 

Informe Pablo Lara: Conyuntura Sectorial - ¿Cómo cerró 2010?

Por el Lic. Pablo Lara

 

En diciembre de 2010 los despachos al mercado interno de los principales insumos volvieron a alcanzar un nuevo récord histórico. En tanto, el empleo formal dejó de caer durante el tercer trimestre del año y ello estaría señalando que el sector alcanzó un nuevo piso de actividad. Por último, los permisos de construcción, que actúan como un indicador adelantado de actividad sectorial, cerraron el año en un buen nivel, aunque no alcanzó para evitar la segunda caída anual consecutiva, luego de los excepcionales registros de 2007-2008.

El Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) experimentó un alza de 1,1% mensual desestacionalizada en el último mes del año y con ello marcó un nuevo récord histórico. Cuando comparamos con igual mes del año anterior, el nivel general del ISAC también exhibió un crecimiento importante en el último mes del año (19,6%).

 
 

En relación a diciembre de 2009 se registraron importantes alzas en casi todos los insumos. Pero sólo tres insumos volvieron a exhibir un mayor dinamismo que el nivel general del ISAC. El cemento portland con un crecimiento de 23,3% anual, el asfalto con una mejora de 24,3% anual y los ladrillos con una expansión de 33,5% anual. Del otro lado, la mejor performance fue para las pinturas (7,1%), seguida por la del hierro redondo para hormigón (5,2% anual). En tanto, los despachos de pisos y revestimientos cerámicos cayeron 12,7% anual.

 
 

En lo referente al empleo formal sectorial, en el tercer trimestre la cantidad de puestos de trabajo ocupados fue de 383.485, es decir 1,4% mayor a la del segundo trimestre de 2010 y 0,7% mayor a la registrada en el tercer trimestre de 2009. Esta fue la primera suba interanual tras 8 trimestres consecutivos de caídas.

Y en cuanto a las perspectivas sectoriales, debemos señalar que en el conjunto de los 42 municipios que releva el INDEC se autorizó una superficie total de 806.860 metros cuadrados en el último mes del año, la que se constituyó en el tercer mejor registro de 2010. Igualmente, durante los últimos doce meses se registró una caída de 2,7% anual, la cual se sumó a la baja de 15,1% anual registrada en 2009.

Pero en 2010 el nivel de actividad sectorial se logró sostener en un elevado nivel, merced a los récords de permisos registrados en 2007 y 2008, muchos de los cuales no llegaron a ejecutarse en aquel momento debido a la reversión del contexto externo e interno.