Noticias Informe Construya N° 90 - Marzo 2011 - 1ª Quincena Conyuntura sectorial en el inicio de 2011 Por el Lic. Pablo Lara En los últimos tiempos los indicadores sectoriales mostraron un buen comportamiento. Los despachos de insumos al mercado interno comenzaron en 2011 con un importante crecimiento interanual, en tanto que los puestos de trabajo formales cerraron 2010 de la misma forma, marcando la segunda mejora interanual consecutiva. Y en materia de perspectivas, los metros cuadrados autorizados en enero de 2011 fueron los más elevados de los últimos tres eneros. En síntesis, elevado nivel de actividad en términos históricos y buenas perspectivas para el año que recién comienza. En enero de 2011 la serie con estacionalidad del Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) registró un crecimiento de 11,6% en términos interanuales. A su vez, la serie desestacionalizada experimentó un alza de 0,9% mensual y con ello marcó un nuevo récord histórico (por cuarto mes consecutivo). En casi todos los insumos, los despachos del primer mes del año consiguieron ubicarse por encima de los correspondientes a enero de 2010. En línea con lo observado en el cierre del año pasado, fueron el cemento portland y los ladrillos los que exhibieron las mejores performances. En el primer caso, los despachos crecieron un 14,5% anual, es decir 850 mil toneladas aproximadamente; y en febrero se agregaron otras 818 mil toneladas. En el segundo caso, la suba fue de 14,6% interanual. Detrás de ellos, se ubicaron los despachos de hierro redondo para hormigón y de asfalto, que lograron crecer 9,2% y 6,3% anual, respectivamente. A la inversa, las pinturas apenas lograron ubicarse 1,2% por encima de enero de 2010 y los pisos y revestimientos experimentaron una contracción de 9,6% anual.El empleo formal sectorial confirmó su proceso de recuperación gradual, con la segunda suba interanual consecutiva. En el cuarto trimestre de 2010 registró un aumento de 4,7% anual, que se sumó al alza de 0,8% anual del trimestre anterior. De esta forma, el año cerró con 397.044 puestos de trabajo formales ocupados en el último cuarto del año y el promedio anual logró ubicarse en el mismo nivel de 2009 (+0,1% anual). Igualmente, y para tener un punto de referencia, es importante tener presente que aún quedó 5,1% por debajo del mejor cuarto trimestre de la serie, que fue el correspondiente a 2007. Por último, en el inicio del año los permisos de construcción, que funcionan como indicador adelantado de actividad, también comenzaron a mostrar datos positivos.De acuerdo con los datos provisorios publicados por el INDEC, se aprobó una superficie de 611 mil metros cuadrados en enero pasado, que arrojó una mejora de 17,5% interanual. Esta fue la más elevada de los últimos tres eneros. Y cuando tomamos promedios móviles de 12 meses, con el fin de neutralizar la volatilidad que exhibe este indicador en el mes a mes, si bien en enero de 2011 la serie aún se ubicó 1,6% por debajo del nivel de un año atrás, cabe destacar que completó un semestre continuado de mejoras mensuales.