Noticias Informe Construya N° 95 - Mayo 2011 - 2ª Quincena Barq - obras y pensamientos El estudio Barq propone un posicionamiento ideológicamente radical e inclusivo: visualizar los bordes y atreverse a ocuparlos con nuevas arquitecturas. Se identifica con la imagen y el concepto espacial y físico de un contenedor. “Una caja contenedora se caracteriza básicamente por la ausencia de anclaje. El contenedor colgado de la grúa, que simboliza a mi oficina, busca encontrar su lugar dentro de un territorio sin definición entre la ciudad formal e informal. En ese borde, inestable y apasionante, está presente el pensamiento de mi oficina de arquitectura”, comentó el arquitecto Julián Berdichevsky.Actualmente, Berdichevsky se encuentra desarrollando edificios de vivienda multifamiliar, edificios de oficinas, casas unifamiliares y un condominio de viviendas ubicadas en la costa uruguaya. En cuanto a trabajos exitosos, el arquitecto sostuvo que “a nivel proyecto, destaco el Concurso de Ideas para la vinculación peatonal del Área Cultural de la Recoleta ( trabajo premiado ), y construidos, sin duda, el edificio de la calle Le Bretón”. Y agregó: “si pudiera volver atrás mejoraría el edificio de la calle Crámer, aunque no se trata de problemas con los productos. Nuestro estudio siempre recurre a los de primera mano”. A la hora de realizar un proyecto eficaz, eficiente y bien logrado, el estudio busca generar una obra que responda a las nuevas necesidades del habitar: “creemos que hay situaciones urbanas más consolidadas que otras, pero suponemos agotadas dentro de un tejido hiperconectado e hiperdesgastado político, social y arquitectónicamente. Por eso, las tendencias en los diseños de arquitectura en los próximos años estarán atravesadas por el debate dialéctico entre la realidad y los anhelos de la realidad”, afirmó Berdichevsky. Estos pensamientos se reflejan en los dos libros, Borde Barq y Negro, editados por el estudio en el año 2009 y 2011 respectivamente.Finalmente, el arquitecto aseguró que la condición fundamental para que un proyecto resulte de calidad es hacerse una pregunta diferente en cada ocasión.