Noticias

Informe Construya N° 100 - Agosto 2011 - 1ª Quincena
 

Liderazgo proactivo de las 12 empresas del GRUPO CONSTRUYA

 
Las 12 empresas del GRUPO CONSTRUYA se han posicionado como líderes proactivas en la industria de la construcción porque constantemente  mejoran sus procesos de fabricación para brindar la mejor calidad y se anticipan a los cambiantes requerimientos de toda la cadena de valor. 
 

LATER-CER: la inversión permanente como objetivo prioritario

LATER-CER nació de la observación de la realidad. En la Argentina faltaba mucho por construir, por lo que una fábrica de ladrillos fue casi la respuesta natural a esa carencia. Comenzó la construcción de su planta en 1994; concebida para una producción de 9.000 toneladas mensuales de ladrillos cerámicos de alta calidad, en la que toda la ingeniería y el equipamiento fue  adquirido en Italia. A lo largo de estos 17 años,  la inversión permanente fue  su objetivo  prioritario, al igual que la  constante modernización de su tecnología y la aplicación de parámetros de eficiencia en mano de obra y consumos de energía, similares a los de las mejores plantas del mundo. Actualmente, Cerámica Quilmes, Cerámica Fanelli ,Palmar y Cerámica Cunmalleu, forman parte del Grupo LATER-CER, que produce aproximadamente 160.000 toneladas mensuales.

 
FV S.A. posee la instalación fabril más importante de América Latina
FV S.A. es una empresa dedicada desde 1921 a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. También a la fabricación de caños de cobre. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos. En la Argentina, posee la instalación fabril más importante de América Latina en su tipo, en la realiza procesos de producción integrados, desde el diseño al packaging,  fabricando sus  productos, bajo la norma ISO 9001:2000. Es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Actualmente, ejerce un fuerte liderazgo en el mercado argentino y latinoamericano, diseñando y fabricando juegos de grifería satisfaciendo un amplio espectro de necesidades.
 
Loma Negra cuenta con un centro técnico de vanguardia único  en el país

Loma Negra es la empresa líder de la industria del cemento en Argentina, con 85 años de existencia y nueve  plantas industriales, siendo la única con presencia en todas las regiones del país. Ha desarrollado una política de sustentabilidad, que asegura una visión de los negocios en los aspectos: económico, ambiental y social. Impulsada por los valores de Calidad e Innovación, asegura a sus clientes, la mejor calidad en los productos y servicios. Para cumplir con estos objetivos, invierte continuamente en el perfeccionamiento de sus actividades y de sus colaboradores. El Centro Técnico Loma Negra, no tiene precedentes en el país, se especializa en tecnología de hormigón y desarrollo e investigación de materiales y  cuenta con infraestructura y un completo equipamiento, para ello.

 
Cerro Negro con más de 100 años en la industria cerámica argentina

Cerro Negro fue creada en 1896. Actualmente tiene tres plantas industriales: dos en Olavarría y una en Córdoba. En Olavarría se encuentran las plantas de pisos, revestimientos y porcellanato con tecnología de primer nivel y en el mismo predio la de tejas Calvú de tecnología francesa del mejor nivel internacional y de ladrillos caras vista Tecnobrick. Hace dos años, en Córdoba instaló la planta de pisos de alta productividad y bajo consumo de energía, con una inversión de U$S 25 mil, que sirve también de centro de distribución, en un terreno de 28 hectáreas y superficie cubierta de 30 mil m2. Es líder en la producción de pisos, revestimientos y porcellanato de todos los tipos en el mercado argentino. Su última incorporación han sido los revestimientos en pasta blanca en medidas grandes, con productos decorados para el segmento de alta gama. 

 
PAREXKLAUKOL tecnología internacional en adhesivos y pastinas
PAREXKLAUKOL es la compañía líder en adhesivos y pastinas para la colocación de cerámicos, que se caracteriza por anticiparse a los requerimientos del mercado. Investiga e invierte continuamente para no sólo superarse, sino para mantener los índices más altos de calidad y servicio. En 1999, Klaukol, apoyada por el grupo Lafarge, reconocido líder mundial en materiales para la construcción, inicia una nueva etapa productiva asumiendo el compromiso de  un gran crecimiento y desarrollo del mercado de morteros industrializados en nuestro país, a través del know-how y la experiencia internacional del grupo. El grupo Lafarge ocupa posiciones mundiales de primer nivel en cada una de sus actividades industriales: cemento, áridos, hormigones, tejas, yeso, morteros y cementos especiales.
 
ALUAR División Elaborados mejores sistemas de carpintería del mercado

ALUAR División Elaborados representa el siguiente eslabón en la cadena productiva y posibilita que el aluminio puro sea utilizado en numerosas aplicaciones, a través de la fabricación de perfiles, barras, tubos, laminados gruesos y foil (en la planta de Abasto, provincia de Buenos Aires). Provee a las empresas productoras locales y de Latinoamérica materiales de alto valor agregado. La Unidad de Negocio Extrusión, produce una amplia gama de productos que cubren las distintas necesidades tanto del mercado de la construcción como el de la industria. Con el proceso de extrusión de perfiles, desarrolla los Sistemas de Carpintería de mayor prestación del mercado,  también perfiles para uso industrial. Todas las líneas poseen Diseño Industrial Registrado, sus perfiles son extruidos en aleación de aluminio 6063, Temple T6, y cuentan con certificación de calidad de sus procesos según Norma ISO 9001.

 
Acergrag con la tecnología en acería y laminación más moderna del país

Acerbrag es una empresa con más de cuarenta y cinco años de trayectoria en el país, dedicada a la producción de aceros largos para la construcción, el agro y la industria.
Pertenece del Grupo Votorantim, uno de los mayores conglomerados empresariales privados de América Latina.
En su planta productiva de Bragado, provincia de Buenos Aires, posee la tecnología en acería y laminación más moderna del país. Todos sus procesos se encuentran certificados bajo normas nacionales e internacionales, garantizando la calidad de sus productos.
La estrategia de crecimiento de Acerbrag se basa en el concepto de sustentabilidad y de respeto a sus más de 600 empleados, socios, proveedores y las comunidades en donde actúa, contribuyendo entre todos al crecimiento y desarrollo sustentable de la empresa, priorizando la seguridad y maximizando su valor.

 
Plavicon pionera en el sector en la implementación ISO 9001:2000

Plavicon  es  una compañía líder en  fabricación de recubrimientos impermeabilizantes para techos y paredes. Posee una amplia línea de productos que cubren prácticamente todas las necesidades  de protección y decoración del sector Hogar y Obra. Tiene una política de inversiones  permanente con el objetivo de mantener  la actualización  tecnológica de equipos y productos fabricados e incrementar la capacidad productiva en la medida  en que los volúmenes de la demanda así lo requieran. Ha sido una de  las pioneras en el sector en la implementación del sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 que comprende el diseño, desarrollo, fabricación, comercialización y servicio post venta de sus productos , siendo el reconocimiento a  la calidad de sus productos el pilar fundamental sobre la cual ha basado su actual posición de liderazgo.

 
CEFAS la meta es superar siempre las expectativas de sus clientes

CEFAS SA nace en 1995 como parte de un destacado grupo empresario con gran experiencia en la Industria de la Construcción y la producción de cemento. Es una empresa minera, de alcance regional, con una política empresaria ética y responsable, comprometida con sus clientes, su gente y con la sociedad.
Actualmente cuenta con fabricas de cales y otros productos derivados y produce yeso para la construcción, enmiendas minerales y fertilizantes para el agro argentino y chileno. La estructura comercial y logística de cubre todo el territorio nacional y parte del territorio chileno. La estratégica ubicación de sus plantas garantiza una logística de óptimos costos y eficacia. El compromiso de CEFAS, en materia de calidad, es satisfacer y superar las expectativas de sus clientes, sosteniendo  su posición de liderazgo en la fabricación de cales, yeso y sus derivados en el mercado nacional y regional y posibilitando su expansión hacia nuevos mercados.

 
FERRUM una empresa centenaria perdurable en el tiempo
FERRUM posee una  rica historia a lo largo de estos  primeros 100 años de trabajo y producción, demostrando el compromiso de haber estado siempre,  ofreciendo productos, servicios y  cuidado al medio ambiente. Con la certificación de la norma ISO 14001, inició una nueva etapa en la que continuó proyectando y respaldando los proyectos. Ha logrado cumplir con su propósito de ser una empresa perdurable en el tiempo.
Tiene productos y servicios que por su calidad, variedad y precio estén presentes en los hogares de de todas las personas. Genera un clima y un ámbito de respeto, confianza, cooperación y compromiso, de manera tal que permanentemente es reconocida tanto por la comunidad y por todos aquellos que estén ligados a la empresa
 
ETERNIT-DURLOCK compromiso permanente con el medio ambiente
ETERNIT-DURLOCK pertenece al holding industrial especializado en materiales de construcción Etex Group, que tiene su sede principal en Bruselas y cuenta con 70 filiales repartidas en 30 países proporcionando empleo a 12.000 personas. Durlock cuenta con los complejos industriales de General Acha ubicado en La Pampa y Malargüe en Mendoza, ambos con capacidades comparables con las plantas que la firma posee en Europa. Su política de calidad implica el compromiso en el cumplimiento de normas internacionales como en conceptos de protección del medio ambiente. Durlock está comprometido con el medio ambiente NORMAS ISO 14001. Una muestra de su Responsabilidad Social se realizó en el  Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MAMBA en sus paredes, también en la Fundación Argentina de Transplante Hepático.
 
GRUPO DEMA con vocación Innovadora y pasión tecnológica

GRUPO DEMA, vanguardia tecnológica en la conducción de fluidos en Sudamérica, desarrolla y produce la más amplia gama de sistemas metálicos y sintéticos, para la  conducción de agua, gas, drenajes, calefacción y una extensa variedad de fluidos industriales.
Toda su producción está avalada por la certificación ISO 9001:2000, otorgada por TÜV Rheinland, una de las más prestigiosas instituciones certificadoras  del mundo.
Desde sus tres plantas industriales, con equipamiento de última generación y respaldado por gran solvencia logística, provee al mercado de la construcción del más alto nivel de calidad en toda su línea de productos