Noticias Informe Construya N° 110 - Abril 2012 Informe Económico Actividad Sectorial del primer bimestre 2012 y perspectivas Por Lic. Pablo A. Lara, ESTRATECO Consultores En febrero de 2012 el Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) registró la primera baja interanual, tras 28 meses consecutivos de mejoras interanuales. La serie con estacionalidad registró un retroceso de 0,5% con relación a febrero de 2011. En tanto, la serie desestacionalizada experimentó una brusca caída de 6,5% mensual, la sexta en los últimos nueve meses. La contracción del ISAC no resultó sorprendente si se tiene en cuenta que desde mayo del año pasado el conjunto de los despachos de los principales insumos corregidos por estacionalidad había dejado de crecer (hasta el momento el máximo histórico de la serie quedó justamente en aquel mes), al tiempo que la serie con estacionalidad presentaba una tasa de crecimiento cada vez menor. Y, por el otro lado, ya se conocía desde hace varias semanas la baja de 6,9% anual de los despachos de cemento portland en febrero, insumo que actúa como termómetro sectorial, debido a que es perecedero.Asimismo, el brusco descenso registrado por la serie sin estacionalidad entre enero y febrero del corriente año, debe ponerse en contexto. Porque febrero de 2012, y aún sin tener en cuenta el factor climático, tuvo 3 días hábiles menos que enero (producto de los feriados por carnaval y por la conmemoración del bicentenario de la creación y primera jura de la bandera nacional), algo que no había ocurrido en años anteriores. Y el método de desestacionalización de la serie toma en cuenta la historia del mes, con lo cual difícilmente haya podido corregir plenamente el impacto de los nuevos feriados. Esto fue lo que provocó que el ISAC registrara un retroceso tan marcado en apenas un mes.En función de lo expuesto, es más relevante tomar en cuenta la información correspondiente al primer bimestre del año. Y en este período el ISAC acumuló un alza de apenas 2,4% anual, mientras que al considerarse las puntas de 2012 (febrero vs. diciembre del año pasado), la serie sin estacionalidad acumuló un retroceso de casi 5,0%.La serie bimestral muestra claramente el proceso de desaceleración en la velocidad de crecimiento interanual del ISAC, que se inició al final de 2010 y sólo se interrumpió durante marzo-abril de 2011. En tanto, el primer bimestre de 2012 mostró la segunda tasa de crecimiento más baja de los últimos catorce bimestres (sólo en el sexto bimestre de 2009, cuando el sector comenzaba a salir de la última recesión, se registró un crecimiento inferior (2,2% anual)). La desagregación por tipologías que realiza el INDEC, mostró bajas en todos los casos, con excepción de la edificación residencial (privada + pública) que logró crecer 1,8% con relación a febrero de 2011. En línea con lo planteado en Informes anteriores, las tipologías más afectadas fueron las obras públicas de infraestructura y viales, que registraron retrocesos de 5,7% y 3,6%, respectivamente. En tanto, las obras privadas no residenciales exhibieron una caída de 2,3% y las obras petroleras hicieron lo propio en 1,7%. Pero en el primer bimestre de 2012, tres tipologías todavía lograron mantenerse por encima del primer bimestre de 2011: residencial (3,7%), privada no residencial (0,9%) y petrolera (7,2%). En cambio, las obras públicas acumularon retrocesos de 1,0% (infraestructura) y 0,8% (viales).