Noticias

Informe Construya N° 110 - Abril 2012

 
Novedades Empresariales
FV distinguida con el 'Good Design Award'
 

El juego de lavatorio Edge Cruz de FV, de venta exclusivamente en Estados Unidos y diseñado por el Grupo de Diseño Franz Viegener que conforman Juan Cavallero y Josef Moskovic, se ha llevado el galardón Good Design en diseño de grifería para baño otorgado por The Chicago Athenaeum: Museo de Arquitectura y Diseño, junto con el Centro Europeo para el Diseño de Arte Arquitectura y Estudios Urbanos en Illinois, USA.

Es el premio de mayor prestigio internacional en el mundo a nivel de Diseño de Nuevos productos.  Compitieron cientos de empresas líderes en el mundo y oficinas de diseño de 45 países-de París a Tokio(Mercedes Benz, BMW, Toshiba,etc).

Este premio distingue con el reconocimiento internacional a los diseñadores más importantes del mundo y a los fabricantes de productos por promover una nueva visión de futuro, desarrollar conceptos innovadores, como también la invención y la originalidad, y por llevar el producto más allá de lo considerado normal en el diseño de productos de consumo.

Este es el segundo Good DesignAward que reciben los productos FV. En el año 2006 fueron premiados los accesorios de la línea Dominic.  El detalle de los ganadores puede verse en:

http://www.chi-athenaeum.org/gdesign/2011/bathandacessories/index.html 
http://www.chi-athenaeum.org/gdesign/

 

CEFAS inicia su ciclo de capacitaciones “Mejores resultados en revoques y mamposterías 2012”
 

CEFAS, empresa líder en cales, inicia este mes un nuevo ciclo anual de jornadas de capacitación para profesionales, constructores, técnicos y albañiles.  El objetivo es dictar 75 cursos entre los meses de abril y noviembre de 2012 que totalizarán unas 450 horas de capacitación. Dichas jornadas son organizadas conjuntamente por CEFAS con sus distribuidores a nivel nacional, particularmente en aquellos lugares donde los productos presentan una demanda significativa, contribuyendo, de esta manera, al desarrollo integral de prevención de riesgos.

Este ciclo forma parte del Programa de Capacitación y PromociónTécnica que CEFAS realiza desde el año 2005 en forma ininterrumpida, capacitando a un promedio de 5700 asistentes por año y aportando su colaboración en la formación de clientes, profesionales, técnicos y albañiles en áreas específicas del mercado de la construcción a nivel nacional.

Otra de las actividades en las que CEFAS se encuentra comprometida en el ámbito de la formación es la capacitación a vendedores de mostrador que CEFAS brinda a sus clientes con el objetivo de  facilitar el completo conocimiento de las especificaciones técnicas de la amplia gama de productos de la compañía.

CEFAS es la empresa líder del mercado de cales para la construcción por la fortaleza de sus marcas y la estratégica distribución geográfica de sus fábricas, las que abastecen la demanda con productosde alta calidad y con proximidad a los centros de consumo.

Con la misión de desarrollar, producir y comercializar productos de destacado valor para los sectores de la Construcción, la Industria y el Agro, el activo más valioso de CEFAS es su gente, la que deberá distinguirse siempre por su capacitación, profesionalismo y compromiso.  Para mayor información visite www.cefas.com.ar
  

 

El programa de difusión cultural de FV/Ferrum presenta el libro diseño industrial argentino

 

La editorial Franz Viegener, perteneciente a las firmas FV y FERRUM, lanzó su primer libro de diseño.   Diseño Industrial Argentino curaduría de Ricardo Blanco, surge en  un momento en que la actividad del diseño, retoma protagonismo de la mano de las nuevas generaciones de diseñadores industriales que no resignan el sueño de poder desarrollar su profesión en nuestro país.

El libro busca dar a conocer a quienes fueron los pioneros, los que se arriesgaron, los que apostaron al diseño industrial argentino y forjaron una historia llena de logros, que hasta ahora solo había sido contada parcialmente.

Diseño Industrial Argentino será el primer libro sobre esta temática que formará parte de la colección de la editorial y cuenta con la colaboración de Laura Buccellato, Directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA).

“Este libro expone los productos de la labor de 100 diseñadores, ya sea de creativos independientes como de estudios o grupos de diseño. En él, la amalgama de currículos, obras desarrolladas, épocas de actuación en empresas, estudios o asociaciones temporales que tuvieron o tienen que ver con cada diseñador, ha permitido establecer una red profesional de la disciplina. El resultado que presentamos en esta oportunidad es una colección de diseños argentinos que restaura la memoria de muchos diseñadores que, a lo largo de setenta años, se han ocupado de desarrollar productos para mejorar la vida cotidiana de las personas. También se propone mostrar el rico acervo que en el área de diseño poseemos los argentinos, a sabiendas de que no sólo intenta reparar un olvido, sino además mostrar la solidez profesional –que es sustento de la práctica- de muchos profesionales que salen actualmente de nuestras universidades” expresó el autor Ricardo Blanco

Diseño Industrial Argentino se podrá adquirir en formato digital (e-book, pdf, otros) a través de www.librodedisenio.com.ar.

Todo lo recaudado por la venta de este libro será donado a las siguientes instituciones:
- Aldeas Infantiles SOS, organización no gubernamental que trabaja con el fin de ofrecer un entorno familiar protector a niños y niñas que han perdido el cuidado de sus padres o están en riesgo de perderlo. www.aldeasinfantiles.org.ar
- Escuela EGB Nº 14 FRAY LUIS BELTRAN de la localidad de Villa Rosa
- Asociación Amigos del MAMBA, por su valiosa participación en la realización de este libro.

 

El espacio público de Tandil a puro color, con la ayuda de Plavicon
 
Plavicon renovó el convenio con la Municipalidad de Tandil por el cual cede la totalidad de la pintura necesaria para concretar el proyecto Pinturas Urbanas Callejeras que lleva adelante desde 2004 el área Educación del organismo.  Dicho programa estimula el desarrollo del arte callejero como intervención del espacio público urbano con una propuesta estética que incluya valores de integración, identidad y pertenencia.

Coordinado por la docente Norma Valleboni, este proyecto surgió como idea de unas alumnas del IPAT y hoy ya involucra aalumnos de varias instituciones del quehacer artístico local, como IPAT, Escuela de Cerámica, Escuela de Artes Visuales Nº1, Escuela de Artes y oficios y la Escuela de Artes Vela, como parte de su formación.   Originalmente, se intervenían muros extensos, que sufrían el embate de las pintadas políticas.  Luego se sumaron los refugios de colectivos de la ciudad.  Desde la creación del programa, 45 refugios de colectivos y más de 25 murales (entre ellos uno de 255 metros) muestran diseños coloridos y algres, para deleite de toda la comunidad.

La pintura utilizada para el desarrollo de esta tarea, es pintura para exteriores Plavicon Frentes y Plavicon Muros, ya que es la más elástica, resistente y por consiguiente más duradera y permite obtener resultados similares a los de la pintura de caballete.

Todos quieren su mural 
Este año, y debido a la demanda de la comunidad de participar en las pintadas, el proyecto extendió su alcance e integra ahora también a aquellos vecinos que soliciten la realización de un mural en alguna institución de la ciudad, participando de la pintada.    El primer proyecto de este tipo será la pintura del muro perimetral del estadio de fútbol del club y biblioteca Ferrocarril Sud, para lo cual ya se encuentra aprobado el diseño realizado por especialistas y la pintura disponible.  Sólo resta que los asociados y su familia pongan manos a la obra.