Noticias Informe Construya N° 111 - Mayo 2012 Nota Técnica Aberturas de grandes dimensiones: el desafío de conjugar diseño y eficiencia energética La relación entre espacio exterior-interior está tornándose cada vez más fluida en el diseño arquitectónico contemporáneo. Dicha disolución de la envolvente esmás usual a partir del uso de carpinterías de mayores dimensiones para resolver esa continuidad espacial. En el diseño de la fachada, es muy importante analizar los materiales a utilizar y considerar detenidamente las carpinterías adecuadas a elegir. Se encuentra en vigencia en la Provincia de Buenos Aires la Ley de Aislamiento Térmico Nº13059 que establece las condiciones de acondicionamiento térmico exigibles en la construcción de los edificios, para contribuir a una mejor calidad de vida de la población y a la disminución del impacto ambiental a través del uso racional de la energía.Es recomendable utilizar carpinterías de alta prestación con Doble Vidriado Hermético. Debemos tener en cuenta en elanálisis el consumo energético necesario para el acondicionamiento térmico que deriva de un análisis del balance térmico del edificio. Dicha elección tendrá un costo inicial mayor pero con la adecuada elección veremos la reducción de consumo de energía necesaria para el acondicionamiento si elegimos correctamente el cerramiento.También es imprescindible utilizar un criterio responsable a la hora de diseñar el proyecto, de establecer el tamaño de las aberturas y la orientación de las mismas, utilizando parasoles o sistemas de oscurecimiento de acuerdo al estudio de la implantación y análisis de asoleamiento del edificio. Se recomienda consultar sobre la carpintería adecuada y el espesor de vidrio recomendado de acuerdo al tamaño de la abertura. Si comparamos el valor para un vidro simple: k=5.4 y los valores de Dvh (cámara de 6 mm: k=3.2 y cámara de 12 mm: k=2.8) veremos que es recomendable utilizar DVH, teniendo en cuenta el aumento del costo de la energía para acondicionar los edificios derivado de la quita de subsidios. Es muy importante elegir adecuadamente el tipo de vidrio en términos de seguridad de acuerdo a la normativa vigente. Altezza, máxima prestación en aberturas de grandes dimensiones Los sistemas de Aluar que permiten mayores tamaños de aberturas son A30 New y Altezza. Altezza es el Sistema de Carpintería de mayor prestación de Aluar, diseñado para brindar confort, hermeticidad y resistencia en altura. La robustez de sus perfiles permite fabricar aberturas de gran tamaño, y su óptima aislación termo-acústica lo transforma en el producto premium de la compañía. Su principal cualidad es que dispone de una línea de corredizas alzantes diseñada para sintetizar la funcionalidad de una tipología corrediza con la hermeticidad de una batiente debido a la utilización del mecanismo alzante. Altezza NewXAltezza GOS-S La corrediza Alzante New-X permite fabricar hojas de 3,40 m de ancho x 3 m de alto, con gran resistencia a las cargas de viento. La corrediza AlzanteGos-s permite hojas de 3 m de ancho x 2.50 m de alto. Esto, sumado a la capacidad de las hojas de admitir Doble Vidriado Hermético (DVH) hasta 32 mm., le da al conjunto una alta performance en aislación térmica y acústica.El sistema también dispone también de tipologías batientes (ventana de abrir y puerta de rebatir), paño fijo y ventana desplazable. La utilización de burletes de EPDM en el sistema de hermeticidad le otorga excelente resistencia a la infiltración de aire y estanqueidad al agua.Esta línea ha sido ampliamente aceptada en el mercado y está siendo utilizada en los emprendimientos más importantes del país. Más información en www.aluarnews.com.ar o contactando al Departamento Técnico de Aluar: 011-4630-7031/7038 o asistenciatecnica@aluar.com.ar