Noticias Informe Construya Nº 111 - Mayo 2012 En el mundo En Alemania la eficiencia energética ya es un factor decisivo a la hora de comprar propiedades Para los alemanes, la eficiencia energética es el criterio que más influencia su decisión de comprar una propiedad, según una encuesta realizada por TNS Infratest presentada en Light + Building, la feria internacional de arquitectura y tecnología que se llevó a cabo en abril en Frankfurt. Según la encuesta, el bajo consumo de energía es el factor más importante para el 94 de los propietarios y el 84 % de los inquilinos, por sobre otros aspectos como el precio, la ubicación, las instalaciones y la ambientación. “este relevamiento muestra lo importante que se ha vuelto el tema de la eficiencia energética para los consumidores en un contexto de incremento de precios de la energía. Y este es un gran paso, especialmente por el clima y el medio ambiente, porque los edificios continúan siendo los mayores consumidores de energía” apuntó Wolfgang Marzin, Presidente y CEO de Messe Frankfurt.El tema principal de la feria fue la eficiencia energética y las tendencias más importantes dentro del evento fueron 'Los edificios como centrales eléctricas verdes” y “La digitalización de la iluminación y los servicios de construcción”. En ese marco, el ministro alemán de Economía y Tecnología, PhilippRösler, entregó el Premio Construyendo el futuro al nanocientífico ucraniano KostyaOstrikov por su trabajo de investigación en el campo de la nanotecnología de plasma, una disciplina especial que constituye la base de métodos completamente nuevos de la generación de energía. Ostrikov está trabajando con su equipo en una nueva generación de células solares que consumen mucha menos energía en la fase de producción. Así, mediante el uso de plasmas en los revestimientos de las células solares fue posible reducir las temperaturas requeridas por varios cientos de grados en comparación con los procesos convencionales. Inauguran en Tokio la torre SkyTree, de 634 metros de altura La nueva torre de televisión de Tokio, bautizada como “TokyoSkyTree” y que con sus 634 metros es la estructura de comunicaciones más alta de mundo, será inaugurada el próximo 22 de mayo. La TokyoSkyTree, cuyo comité de diseño contó con la participación del prestigioso arquitecto Tadao Ando, se empezó a construir en julio de 2008 para difundir la señal de la televisión digital terrestre y releva a la famosa y longeva Torre de Tokio, de 333 metros y construida en 1958.Con una planta triangular y una inversión inicial de 60.000 millones de yenes (529 millones de euros), la torre cuenta con dos observatorios, uno a 350 metros de altura y otro a 450, y tiene además una pasarela esférica con un cristal panorámico. “TokyoSkyTree” formará parte de un complejo conocido como “TokyoSkyTree Town”, que en sus 230.000 metros cuadrados albergará también una estación de tren, un acuario, salas de cine, un edificio de 31 pisos llamado East Tower y un centro comercial de más de 300 tiendas bautizado como “Soramachi” (Ciudad del cielo).La torre, construida con técnicas de vanguardia para soportar los sismos, no sufrió daño alguno durante el terremoto que sacudió a Japón el año pasado, mientras era construida.