Noticias Informe Construya N° 112 - Junio 2012 La expo del sector Se desarrolló la edición 2012 de Batimat en La Rural Como es habitual todos los años, los distintos actores del sector de la construcción se dieron cita en BatimatExpovivienda 2012, el encuentro del sector que es organizado por la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios (AEV), la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA). El balance es muy positivo por la cantidad de stands y las personas que visitaron la expo en los pabellones Amarillo, Verde y Azul de La Rural. Los organizadores estiman que entre el 29 de mayo y el 2 de junio asistieron a la feria unas 107.000 personas.Entre las charlas que hubo en la exposición, el ingeniero Miguel Camps, presidente de la AEV, se refirió a la gran energía de la industria de la construcción que con la feria se renueva año tras año. “Se busca impulsar la innovación tecnológica de las empresas vinculadas. Como también deseamos que se mantengan como hasta ahora las condiciones de equilibrio de la construcción edilicia en manos privadas, que representan una importante proporción de las obras en el país. Los desarrolladores no podemos dejar pasar la necesidad de alertar sobre las intranquilidades que se están generando en el mercado y que podrían resentir a los nuevos emprendimientos”. Sin embargo, agregó: “Desde nuestra organización tratamos siempre de fogonear que las autoridades generen el marco de seguridad y confianza que mantenga el ritmo de esta maquinaria como hasta ahora”. Por su parte, Carlos Wagner, presidente de la CAC, indicó que la muestra es como “el punto de reunión por excelencia, donde participan todos los integrantes de la cadena de valor de la industria de la construcción y permite establecer la agenda de los grandes temas que tiene el sector. El de hoy es un momento crucial para ir en busca de la consolidación de la actividad, para completar una década de crecimiento récord y de relación privilegiada con todos los trabajadores, a través de una alianza estratégica con su organización gremial, la UOCRA”.En la mayoría de las charlas no faltaron los temas con las últimas tendencias, el cepo al dólar, el freno en las ventas inmobiliarias, los insumos, la economía y el impacto en el sector, entre otros. Pero también hubo tratamientos interesantes sobre nuevos productos y la sustentabilidad.Las empresas de Grupo Construya presentaron sus novedades en BatimatCon atractivos stands que convocaron gran cantidad de público, Acqua-System, Durlock, Ferrum y FV estuvieron presentes en Batimat. FV presentó dos nuevas líneas de productos: Ecomatic y Cromoterapia. Ferrum, presentó sus desarrollos de Inodoro Jet y la línea Durcelana. Acqua-System exhibió su expertise en la conducción agua y presentó novedades para la conducción de gas y pisos térmicos y Durlock se destacó por el lanzamiento de productos superiores dentro de la línea de Placas Especiales como la Placa Extra Curva, y también las nuevas Placas Extra Resistente y la 4Dimensiones. Nuevo inodoro Jet de FerrumGrupo Dema presentó un moderno e innovador estand. La nueva línea Cromoterapia de FV Llamativo stand de Durlock en Batimat 2012 El libro Diseño Industrial Argentino, firmado por diseñadores consagradosLos diseñadores Ricardo Blanco, Juan Cavallero, Fanny Fingermann, Eduardo Joselevich, Marco Sanguinetti, Eduardo Simonetti, Federico Churba, Roberto Napoli y Mario Mariño se dieron cita en el stand de FV/Ferrum para firmar los ejemplares del Libro Diseño Industrial Argentino, que se comercializa a beneficio de tres instituciones de bien público. DistincionesOtra de las novedades de la edición 2012 fue que por primera vez se entregaron los premios AEV. El acontecimiento fue en el salón Blanco de La Rural con una presencia de más de 400 asistentes. Se distinguió al desarrollo en la Argentina, que reconocieron a destacados empresarios del sector en nueve categorías.Los galardonados fueron los siguientes: • Desarrollo Sustentable, para la Sede Corporativa de Banco Ciudad de Parque de los Patricios; • Financiación Hipotecaria para la vivienda, al Banco Ciudad de Buenos Aires; • Estrategia Comercial exitosa, para la Defensa Lofty Suites, de GO Real Estate;• Planificación Urbana y apoyo al desarrollador, para la Municipalidad de Rosario; • Constructora del Año, para Criba SA; • Joven Desarrollador, Ingeniero Gustavo Ortolá Martínez;• Desarrollo Académico para negocios inmobiliarios, a la Universidad de San Andrés;• Desarrollo del Año, Al Río de Vicente López (que pertenece a Ribera Desarrollos) • Premio Especial al Desarrollador del Año, Ingeniero Miguel Camps.