Noticias Informe Construya Nº 112 - Junio de 2012 10 Años de Grupo Construya 'Vemos crecer el compromiso con la calidad en la construcción' Entrevista al Ing. Pedro Brandi, presidente del Grupo Construya, en el mes en que se cumplen 10 años de la fundación de la asociación. ¿Qué evaluación se puede hacer sobre estos 10 años? Celebramos el décimo aniversario de la creación de Construya con gran satisfacción por los logros de esta década de trabajo, con entusiasmo por las metas propuestas para el futuro y tan comprometidos como siempre con la misión de fomentar la inversión en construcción de calidad. ¿Cómo nació la asociación?El Grupo Construya es una asociación civil que nació en plena crisis de 2002 como fruto de una alianza de colaboración mutua entre empresas líderes en algunas de sus unidades de negocio con el objetivo de fomentar la inversión en construcción en un momento de gran incertidumbre de la historia reciente de nuestro país. En ese momento, las autoridades de LATER-CER S.A. –Cerámica Quilmes S.A., FV Grifería de Alta Tecnología, LOMA NEGRA, CERRO NEGRO, PAREXKLAUKOL S.A., ALUAR División Elaborados, ACERBRAG, PLAVICON, CEFAS – El Milagro, Ferrum S.A., ETERNIT-DURLOCK y ACQUA –SYSTEM pensamos que sería positivo llegar a la comunidad con un mensaje de claridad y optimismo respecto de la apuesta a un sector tan vital para la economía del país y la vida cotidiana de la gente. Y nos propusimos trabajar para ello.¿Cuál es la clave para hacer crecer a una institución como Construya a lo largo del tiempo? Hay varias claves:1.Claridad de objetivos.2.Planes de acción consensuados.3.Transparencia y confianza entre sus asociados.4.Participación de todos los asociados en la toma de decisiones.¿Qué eco encuentran en la comunidad a partir de las acciones que genera Grupo Construya?La comunidad de la construcción cuenta con distintos actores: emprendedores, proyectistas, constructores, profesionales, futuros profesionales, comerciantes, organismos públicos de ejecución y de control.Emprendemos acciones adaptadas a cada actor, así como algunas que son comunes a todos, como la capacitación. Entendemos que estas son útiles a la comunidad.¿Cuáles son las metas para el futuro?Las metas a futuro consisten en profundizar y ampliar los 3 grandes objetivos estratégicos que tenemos:1.Incentivar la inversión en la construcción y refacción de viviendas, teniendo en cuenta que la construcción siempre resulta un negocio rentable en el tiempo.2.Fomentar la cultura de la Calidad en la Industria de la Construcción, asumiendo el compromiso de sostener siempre los más altos estándares de producción, bajo reconocidas normas nacionales e internacionales.3.Generar herramientas de respaldo y servicio a la labor de distribuidores, profesionales y empresarios de la construcción.¿Piensa que ha evolucionado en estos 10 años el compromiso con la calidad en la construcción por parte de sus protagonistas? Vemos crecer el compromiso con la calidad en la construcción sin pausa en la optimización de los recursos, en el diseño de edificios más sustentables en cuanto a uso de la energía y costos de mantenimiento, en el lanzamiento de nuevos productos, etc.La construcción evoluciona hacia la calidad así como lo hacen todas las industrias. Es una tendencia mundial.¿Cómo se puede medir el beneficio de construir con calidad? Hemos llevado a cabo en estos años una investigación sobre los costos de la no calidad y las principales etapas de la construcción: el diseño y la construcción misma (materiales y mano de obra). Los costos de la no calidad pueden impactar de manera inmediata o a largo plazo y de manera permanente. Por ejemplo: alto consumo energético. La falta de calidad puede significar un mayor costo de hasta el 30%. La no calidad está penada por la legislación y alcanza a proyectistas, constructores, profesionales, a fabricantes de insumos y al comercio.¿Qué perspectivas ve para el sector para el resto del año?Hoy podemos decir que 2012 también va a ser un buen año para la construcción. Tenemos que tener en cuenta que por más que algunos índices están fluctuando levemente, estamos manteniendo los niveles del año pasado, que fue un año récord histórico para la actividad. La gran cantidad de obras iniciadas en los últimos dos ejercicios y que continúan actualmente en marcha, asegurarán un buen nivel de actividad para el año en curso.