Noticias Informe Construya Nro. 117 - Noviembre 2012 Junto a la Cámara Argentina de la Construcción, Grupo Construya inició ciclo de capacitación en calidad Como parte de su cronograma anual de capacitación en calidad para la cadena de valor de la construcción, Grupo Construya inició junto con la Cámara Argentina de la Construcción, el dictado del curso “Especificaciones y Normativa de la Calidad” destinado a jefes y directores de obra. El ciclo se completará con el curso “Procesos de Calidad en Obras” que se dictará posteriormente totalizando 144 asistentes.A cargo de los arquitectos Juan Carlos Angelomé y Christian Giani, este primer curso consta de cuatro clases en las que se desarrolla a través de un nutrido programa el abordaje integral del proceso de especificación y las normativas desde la calidad. Se dicta en forma presencial en la sede de la CAC en la ciudad de Buenos Aires y se transmite por videoconferencia en las Delegaciones de la CAC de Rosario, San Juan, Mendoza y Jujuy. “La calidad es parte de los aspectos que la sociedad les encarga vigilar a los arquitectos e ingenieros en el desarrollo de las obras. Es a la vez cumplir con sus obligaciones profesionales ya que velar por la calidad está implícito en sus responsabilidades”, comentó el arquitecto Juan Carlos Angelomé, docente del curso.Desde su creación en 2002, el fomento de la calidad en la industria es uno de los objetivos de Construya y se plasma en la generación de actividades de capacitación dirigidas a los protagonistas de los distintos eslabones de la cadena de valor, esta vez en sinergia con la Cámara Argentina de la Construcción. “A través de estos cursos que realizamos en colaboración con la Cámara Argentina de la Construcción, buscamos contribuir con el aporte de nuestro mensaje de calidad a la actualización de conocimientos destinados a los profesionales que se desempeñan en la ejecución de la obra. Este es un momento clave del proceso constructivo, en el que el profesional debe velar por el logro de la calidad buscada en la ejecución y la supervisión de las tareas”, agregó el Ing. Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya. Por su parte, el profesor Sebastián Orrego, Coordinador del Área de Capacitación de la Cámara Argentina de la Construcción comentó: 'para nosotros, como Cámara, la capacitación es estratégica. La creación de valor en toda la cadena de valor de la industria de la construcción debe ser afianzada, cada vez más, por las personas que trabajan en ella. En este sentido venimos trabajando hace años. Concretamente, valoramos la sinergia que creamos con el Grupo Construya, dadas las importantes empresas que lo componen. 'En el año de su décimo aniversario, Grupo Construya reafirma su apuesta a la capacitación y su lazo con la Cámara Argentina de la Construcción para promover la profesionalización y actualización permanente de los recursos humanos que se desempeñan en el sector.