Noticias

Informe Construya Nro. 123 - Mayo 2013
 

Estudio RDR Arquitectos

 

Un Estudio que fortalece el intercambio humano y cultural

 
 

Bruno Emmer, socio director del Estudio RDR

 

Muchos estudios de arquitectura suelen ser generalistas y realizar proyectos muy variados. Tal es el caso del Estudio RDR, creado en Buenos Aires en 2005 por Ignacio Dahl Rocha y Jacques Richter, socios fundadores de Richter-Dahl & Associés architectes SA en Laussane (Suiza) con el arquitecto Bruno Emmer. En 2005 Susana Barre se incorporó en la dirección de la oficina. Nicole Michel y Facundo Morando completan el estudio.

Integrado por 20 profesionales en la sede argentina y 80 en la suiza, diseñan proyectos de viviendas, hotelería, educación e industriales. “En cada caso estudiamos los condicionantes relacionados con el sitio, el programa y el comitente para dar con la respuesta que nos parece mas apropiada. Usamos métodos grupales de generación de propuestas y tratamos de integrar la mayor cantidad de problemáticas posibles. Estamos convencidos que investigando creativamente en cada problemática especifica se esconde un buen proyecto”, afirma Emmer, arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires, quien integra el estudio desde el año 2005.

 
Considerando que el estudio funciona en Suiza y en Argentina y que realizan trabajos para otros lugares, la diferencia fundamental que Emmer ve sobre el sector de la arquitectura y de la construcción en nuestro país “está relacionada con la importancia que se le confiere en nuestro país a proyectar, es decir, a anticiparse y estudiar una obra en detalle. Entender que cada objeto que hacemos tiene una gran importancia en el tiempo, en la ocupación de un lugar determinado, en el uso de los materiales, en la flexibilidad de su estructura, en su mantenimiento.”
 

Responsable de haber entregado la sede de la Universidad Torcuato Di Tella sobre Figueroa Alcorta, donde se mudó el instituto, el estudio está realizando un centro deportivo y educativo en el marco de un programa del IOC para países en vías de desarrollo. Además, están diseñando un conjunto de viviendas y oficinas en Suiza de 50.000m2.

 
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA- SEDE ALCORTA- INAUGURADA EN ABRIL 2013
 

Es aquí donde entra en juego la importancia del trabajo grupal. “Para asegurar la calidad del servicio profesional se requiere una coordinación, participación, formación y actualización del equipo en forma constante y la mejor forma es compartiendo el trabajo”. Añade que “la arquitectura además es un trabajo pluridisciplinario. Somos como un director de orquesta que tiene que adecuar todas las performances individuales para lograr un objeto superador.”

Con el objetivo de lograr espacios reales que integren un gran equilibrio entre construcción, función y belleza, Emmer cita al arquitecto neerlandés, Aldo Van Eyck, para explicar cuales son las características de su espacio ideal: “Espacio y tiempo, lugar y ocasión significan más”. Sostiene que cada obra es única: “cada contexto cultural en un momento determinado es un motor para el proyecto. Este está atravesado por temas sociales, tecnológicos, programáticos, que nos sirven para comenzar un trabajo de reflexión y proyectos”. Además, explica que quienes conforman el Estudio buscan aprovechar todos los avances tecnológicos que estén a su alcance con el fin de mejorar el trabajo y equilibrar el proceso.

 
EPFL - ECOLE POLYTECHNIQUE FEDERAL DE LAUSANNE -  Centro de Congresos - EN CONSTRUCCION
 

En cuanto a los planes del Estudio para el futuro, el arquitecto cuenta que desean “afianzar nuestra prestación de servicios en Argentina y Lationamérica y aprovechar nuestra experiencia técnica y profesional alimentada con el constante intercambio que generamos entre nuestros estudios de Argentina y Suiza que se nutre de la rigurosidad técnica de la formación helvética con la creatividad propia de nuestro medio”

Cabe destacar que la colaboración entre los estudios de Argentina y Suiza tiene como objetivo favorecer el intercambio humano y cultural así también la transferencia de conocimientos y tecnología entre los dos países.