Noticias

Informe Construya Nro. 131 - Enero 2014
 

Estudio Sevi Arquitectura

 

Soluciones innovadoras, la principal meta del Arquitecto.

 

El Estudio Sevi de Arquitectura, fundado por el Arq. Uriel Sevi, desarrolla su actividad profesional desde el año 1955, y en la actualidad está a cargo del Arq. Guido Sevi, quien explica a qué se dedica el Estudio y los proyectos que suelen realizar.

 

Desde sus inicios, se constituyó como un Estudio de Arquitectos cuya meta principal sea la de brindar excelencia en la resolución de temas de arquitectura, principalmente en el área corporativa, proyectando plantas industriales, centros de distribución, edificios de oficinas, centros de cómputo, así como reciclaje de edificios administrativos, industriales y de servicios.

El Estudio diseña Edificios de viviendas colectivas y unifamiliares, Escuelas, Clubes de Campo, Edificios para Sanidad y Esparcimiento. Se dedica a la Gerencia General de Obras, Consultoría de Arquitectura y han participado en Concursos nacionales e internacionales.

Cabe destacar que han realizado obras para clientes de diversos rubros como Textil Noreste, Karatex, Teletech, Nalco, Kimberly Clark Argentina, Motorola BGH, Telefónica Argentina, The Western Union Company, entre otros.”

En cuanto a su organización, está integrado por sus arquitectos titulares, arquitectos asociados y un grupo de asesores en las más diversas áreas que le brindan el soporte técnico necesario para el análisis y diseño de sus proyectos dentro de un ámbito de trabajo en equipo, “metodología que entendemos es la que aporta la mejor solución a un problema arquitectónico determinado”, explica el Arquitecto.

 

Respecto a su filosofía de trabajo, el Arquitecto sostiene que “la Arquitectura debe proporcionar una respuesta precisa, tanto desde el diseño, sus costos y tiempos a un requerimiento determinado; siempre teniendo en cuenta las necesidades de nuestros clientes, los que participan desde un comienzo en la gestación de sus proyectos aportando no sólo sus requerimientos programáticos sino también su propia mirada, que luego es traducida y potenciada al momento del desarrollo del proyecto.”

 

Y añade: “entendemos que el rol del arquitecto es y deberá seguir siendo el de aportar las mejores respuestas a la temática arquitectónica, poniendo especial énfasis en el medioambiente y sus recursos, siempre buscando soluciones innovadoras que permitan al ser humano una mejor calidad de vida.”

Respecto al uso de las nuevas tecnologías tanto en el proceso de diseño como en el empleo de los materiales, expresa: “es un tema permanente durante el diseño, teniendo siempre en cuenta al usuario final, y generando espacios acordes, con aporte del color, iluminación y selección de equipamiento.”

 
El Estudio Sevi participó en innumerables concursos de arquitectura, obteniendo premios y realizando obras tales como el Edificio del Colegio de Escribanos de la Capital Federal, conjuntamente con el estudio del Arq. Clorindo Testa, obra que además obtuvo el Premio de la Década 2008 otorgado por la Universidad de Palermo, con el arq. Alvaro Siza como integrante del Jurado.
 

El Arquitecto sostiene que: “Creemos firmemente que tanto nosotros como quienes nos continúan en esta profesión debemos ser fieles a nuestros principios, tomando como ejemplo lo realizado por quienes nos antecedieron y encontrando una nueva solución creativa a los desafíos arquitectónicos  que nos enfrenten.'

En la actualidad están desarrollando un proyecto para una Planta Química en la provincia del Neuquén, un proyecto de remodelación de oficinas en Puerto Madero y un nuevo proyecto para un edificio de propiedad horizontal en la Capital Federal.