Noticias

Informe Construya Nro. 134 - Abril 2014

 
Agenda
 
Arquitecto Horacio Pando - Exposición y presentación del libro
 
El martes 15 de abril a las 19 se realizará en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), la inauguración de la muestra Arquitecto Horacio Pando: homenaje y agradecimiento, junto con la presentación de su libro póstumo, denominado Historia urbana de Buenos Aires, coordinado por el Arq. Juan Manuel Boggio Videla y editado por Sociedad Central de Arquitectos-Diseño. La muestra podrá visitarse hasta el 4 de mayo, de martes a domingos de 13 a 20, en Avda. del Libertador 999 esquina Callao. Esta exposición es expresión del homenaje y agradecimiento de la Sociedad Central de Arquitectos al colega Horacio Jorge Pando –presidente de la institución en dos períodos consecutivos, cruciales para la entidad– en su carácter de excelente profesional, distinguido investigador, destacado funcionario público y universitario, comprometido actor en la actividad política y gremial para la profesión y, por sobre todo, docente ejemplar y generoso. Los materiales expuestos intentan mostrar las diversas facetas en que se desplegaron su pensamiento, su obra, su intensa vida intelectual, académica y profesional. Asimismo, revelan otras actividades suyas menos conocidas, como el dibujo, la pintura y la poesía. Méritos todos no suficientemente ponderados, debido al permanente bajo perfil que en su natural modestia cultivó. Informes por el 4800-1888
 
Rutas del Jazz: ciudades, literatura y música
 
Ciudades, literatura y música. Curso de Vivian Acuña, Lic. en letras y arquitecta, directora de El Salón de las Palabras. Dura hasta junio próximo.
El Salón de las Palabras es un espacio cultural que dirige Vivian Acuña que desde 2013 brinda cursos con abordajes interdisciplinarios sobre literatura e interpretación de manifestaciones humanísticas como la arquitectura, el cine, la música y la cultura de las ciudades. Las Rutas del Jazz con una óptica multidisciplinaria que combina ciudades y cine, literatura y jazz haciendo un recorrido imaginario por New Orleáns, Chicago y Nueva York. Informes por el celular: 15-6826-4494  O ingresar al sitio Web: http://www.salondelaspalabras.com
 
Horizontes Futuros, Parte I, Economía
 
Se trata de un ciclo de cuatro conferencias mensuales en la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), de los cuales quedan dos jornadas Los encuentros serán a las 18.30 en el Salón Auditorio de la entidad. El 15 de mayo, hablará Ramiro Catañeiras, y el 12 de junio, Damián Tabakman. Todos moderados por el arquitecto Arq. Mario Goldman. Con este ciclo de conferencias a cargo de renombrados economistas, y desde ópticas diversas, la SCA se propone ofrecer a sus asociados y al público en general diferentes visiones del contexto económico en que se encuentra nuestro país, su posible futuro y de cómo estas condiciones inciden en las diferentes modalidades de la industria de la construcción, afectando de diversas maneras a los actores de la cadena de valor de la industria inmobiliaria, y en particular a los diferentes profesionales involucrados. Cada conferencia tendrá una duración aproximada de 40 minutos, luego de la cual tendrá lugar un debate, se realizarán en la sede de la SCA, en Montevideo 938, Buenos Aires.  Más informes al 4813-2375 4812-3644/5856 o por e-mail a contacto@socearq.org