Noticias

Informe Construya Nro. 135 - Mayo 2014
 

A4 Estudio Arquitectura y Desarrollo

 

“Nuestro trabajo como un proceso que se inicia con el encargo, pero que mantiene siempre como objetivo final el hecho constructivo”

 

En esta edición entrevistamos al Arquitecto Leonardo Codina, de A4 Estudio de la ciudad de Mendoza que nos comentó sobre los proyectos que tiene el Estudio y  sobre el trabajo que están realizando en la Universidad de Congreso.

 

El Arquitecto Leonardo Codina, egresado de la Universidad de Mendoza con un Magister en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile nos comentó que entiende a A4estudio como “una plataforma de crecimiento personal, profesional, académico y económico. Este punto de partida, de alguna manera, nos ha definido como estudio, nos ha permitido repensar constantemente la forma en que abordamos nuestros encargos y comprender la oportunidad que significan”.

 

En relación a los trabajos que realiza el estudio nos explicó que si bien trabajan para desarrolladores inmobiliarios y empresas constructoras, trabajan con encargos privados. “Desde hace un par de años estamos involucrados en el departamento de arquitectura de la Universidad de Congreso, llevamos adelante el taller de arquitectura y construcciones 4, si bien llevamos adelante actividades académicas desde nuestros inicios como estudio, esta regularidad nos ha abierto una dimensión de exploración que entendemos vital en el fortalecimiento de nuestros procesos como estudio.”

 

Sobre el trabajo del arquitecto en la actualidad, Clariá opina que “en los últimos 10 años esta muy poco valorado el esfuerzo que un arquitecto invierte en cada proyecto y cada construcción. Son muy pocos los que le agradecen al arquitecto por la obra realizada.” También añadió respecto a la situación en la Argentina que “si bien se sabe que la construcción es una parte muy importante de la economía del país, estos últimos años se ha complicado.”

 

En cuanto a la influencia de la tecnología en la arquitectura, sostiene que su adopción es “bastante lenta en las obras particulares, debido al alto costo y a la falta de desarrollo y experiencia en dicho campo”. Clariá afirma que la sustentabilidad es el “futuro inevitable” y que el urbanismo es de gran importancia en todo lo referido a lo sustentable aunque remarca que existe una traba en la relación entre sustentabilidad y confort.

 

Según el Arq. Codina “es muy importante entender nuestro trabajo como un proceso que se inicia con el encargo, pero que mantiene siempre como objetivo final el hecho constructivo. Si bien entendemos el valor de los procesos de proyecto, a los cuales les dedicamos mucho tiempo, mantienen para nosotros alguna condición de hipótesis en espera de ser construidos.”

 

Con respecto a las búsquedas del estudio A4 “están centradas en diversas líneas de acción, intentando siempre mantener lecturas sensibles sobre condiciones de paisaje y entender las tracciones que se desprenden de las condiciones programáticas, la estructura y la materialidad son centrales en nuestras aproximaciones, siempre con la mirada puesta en las soluciones técnicas y constructivas.”