Noticias Informe Construya Nro. 139 - Septiembre 2014 Agenda Foro Megaciudades El 9 de septiembre se realiza el Quinto Foro Megaciudades desde las 8.30 en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con el lema Ciudades inteligentes exigen personas inteligentes. Edición tras edición, este foro nos tiene acostumbrados a un muy enriquecedor abordaje de temáticas de desarrollo sustentable. Un tópico de total vigencia y en constante crecimiento en el nuevo contexto profesional, económico, y por qué no, social de las empresas. En esta oportunidad las temáticas que se tratarán son Smart cities, Residuos, Movilidad y Transporte. Desafíos a resolver que enfrentan las grandes ciudades de nuestros tiempos. Al relacionarnos con el medioambiente, la conciencia activa es el primer paso para enfrentar los desafíos sustentables del futuro. Ingreso con previa inscripción, en el Hilton, sobre Macacha Güemes 351. Más Información en el sitio Web: www.foro-megaciudades.com.ar Ciclo de Charlas “Ser urbano: ideas y experiencias para una ciudad posible” En el Auditorio del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) la Fundación Sagrada Familia organiza el Ciclo de Charlas denominado “Ser urbano: ideas y experiencias para una ciudad posible', en el cual será orador, el arquitecto Pablo Güiraldes. Las ciudades cambian, nuestro modo de entenderlas cambia, y el espacio público como lugar de encuentro retrocede. Los diseñadores deben trabajar para crear lugares con calidad de vida y oportunidades para todos. La charla propone un enfoque del diseño urbano y la planificación basados en el reconocimiento de la ciudad que vivimos y la que estamos construyendo. Por su parte, Güiraldes, es egresado de la Universidad de Belgrano, con un Master en Arquitectura en la Universidad de Maryland. Ha liderado diversos talleres participativos de Diseño Urbano y Regional en la Argentina, Estados Unidos e Italia, y dedicó gran parte de su carrera al diseño y desarrollo urbano, realizando proyectos para edificios y urbanizaciones. A su vez, diseñó y dirigió proyectos de vivienda multifamiliar, centros comunitarios y edificios culturales. Será el 10 de de Septiembre, en 25 de mayo 482, Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Más informes en el sitio Web: www.cpau.org Exposición de Construcción, Decoración y Amoblamientos Del 11 al 14 del actual se realiza la Exposición de Construcción, Decoración y Amoblamientos, denominada también La Plata Construye 2014, en el predio de Wal-Mart, ubicado en el Camino Centenario, entre 511 y 514 Se trata de un evento totalmente renovado que convoca al mundo de la construcción más importante de la región, Informes por el (0221) 15-4811092 O por email a info@laplataconstruye.com.ar O ingresar al sitio Web: www.laplataconstruye.com.ar Exposición Mundo Vivienda Se realizará Mundo Vivienda, la exposición que se organiza en el interior del país de los sectores de la construcción, la arquitectura, el desarrollo inmobiliario, la decoración y la ingeniería, entre el 11 y el 14 de septiembre en el Metropolitano Centro de Convenciones y Eventos, en Rosario, provincia de Santa Fe. La industria de la construcción público privada, la arquitectura, la ingeniería, la decoración y los principales insumos y servicios del sector se concentrarán durante cuatro días en la ciudad de Rosario, en un inmejorable marco de desarrollo y ejecución de obras de vivienda, urbanismo e infraestructura. Mundo Vivienda 2014 contará con: Espacios dinámicos interiores y exteriores, Rondas de negocios, Eventos de Networking para los expositores, Presentaciones de productos, Actividades académicas, entre otras actividades. Asimismo, será el marco ideal para plantear la problemática de la obra pública de la vivienda y las alternativas que se empiezan a vislumbrar para la clase media. La feria está organizada en forma conjunta por la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de la provincia de Santa Fe (AEV Santa Fe) y la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario. Más información en el sitio Web: www.mundovivienda.org Exposición Construcción, Vivienda y Diseño Llega la Expo Construcción, Vivienda y Diseño (Ecovidi) que se realizará del 13 al 15 de septiembre en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, punto geo-económico estratégico para las relaciones comerciales de la región, constituyéndose como único evento específico de la construcción, la vivienda y el diseño de la región NEA Como en las ediciones anteriores, se desarrollará un amplio programa de conferencias y seminarios, presentaciones de productos y reuniones de negocios donde la participación será libre y gratuita. Ecovidi apoya el desarrollo de los profesionales por lo que se destinará un espacio específico en el cual Arquitectos, Ingenieros y técnicos realizarán una muestra donde presentarán proyectos y novedades Ecovidi será el primer evento a realizarse en el nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones de la Provincia del Chaco ubicado en Ruta 11 intersección Av Marconi de la ciudad de Resistencia El Centro cuenta con modernas instalaciones y consta de un total de 5.400 metros, 1.200 metros para el centro de convenciones, 2.200 metros para exposiciones techadas y 2.000 metros más al aire libre. Las instituciones que apoyan Ecovidi son: Federación Económica del Chaco, Cámara Argentina de la Construcción, Centro de empresas Constructoras, Federación Pymes Constructora, APYMEC, Unión Industrial del Chaco, Cámara de Comercio de Resistencia, Colegio de Corredores inmobiliarios del Chaco, Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la provincia del Chaco, Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Facultad de Ingeniería de la UNNE y Facultad de Arquitectura de la UNNE Para obtener mayor información para participar de la expo, seminarios y ruedas de negocios escribir a info@ecovidi.com.ar<mailto:info@ecovidi.com.ar> O ingresar al sitio Web: www.ecovidi.com.ar Curso Iluminación, Color y Diseño La Universidad de Flores (UFLO), anuncia el comienzo del Curso Iluminación, Color y Diseño: Qué hacen los creativos del diseño, a partir del 15 de septiembre en modalidad a distancia. La duración es de 8 clases, en 2 meses. Tiene como directores a los arquitectos Silvia Porro y José María Doldan. El curso esta dirigido a toda persona interesada en el diseño de interiores. Modalidad: 100% por Internet, con la orientación permanente de los docentes del curso. Videoclases filmadas, archivos para descargar y trabajos prácticos. Informes e inscripción: Pedernera 275, Flores, Buenos Aires Más informes por el 4610-9300, o por e-mail a extension@uflo.edu.ar UPE 11: Simposio Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente UPE11: Simposio Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente IUPEA La International Urban Planning and Environment Association (IUPEA), fue fundada en 1993 y desarrolló 10 simposios internacionales UPE. El Simposio UPE11, bajo el lema Conducir las transformaciones urbanas, tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y sus actividades centrales se realizarán entre el martes 16 y el viernes 19 de septiembre de 2014. La vida en las ciudades ocupa un lugar cada vez más destacado en los debates internacionales sobre las crisis ambientales, energéticas, tecnológicas, económicas, alimentarias y sociales, en relación a las cuales el Simposio aborda temas “calientes”. Más allá de los imaginarios deseables y armónicos sobre los que parece haberse arribado a algunos consensos globales, ¿quiénes, cómo, sobre qué intereses, en base a qué acuerdos, a través de qué estrategias y políticas, construyen y construirán -en la práctica- las ciudades sustentables del futuro en cada escenario nacional? El 11º Simposio de IUPEA en La Plata se focaliza precisamente sobre esos procesos decisionales y políticos que van conduciendo las múltiples y diversas transiciones que darán formas y contenidos a las transformaciones socio-ambientales del territorio que definirán la habitabilidad y la equidad de nuestras próximas ciudades. En efecto, no se trata sólo de imaginar la ciudad futura sino de explicitar cómo nos proponemos hacerla, en qué direcciones, basadas en cuáles opciones y a través de qué políticas, medios e instrumentos. Esas propuestas no son sólo decisiones técnicas sino voluntades e invenciones políticas y prácticas sociales que direccionan, orientan y dan forma a las trayectorias y a los procesos que estructuran-producen, modelan, transforman- la ciudad. La agenda del Simposio se estructura sobre los siguientes 4 ejes temáticos: 1. Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad. 2. Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento. 3. Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones. 4. Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas. La Recepción del Simposio tendrá lugar al atardecer del martes 16 de septiembre en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Las Conferencias, Mesas Redondas, Sesiones temáticas, Exposiciones Permanentes y Foros de Debate se desarrollarán entre el miércoles 17 y el viernes 19 de septiembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Calle 47 y 117 y el cierre se trasladará al recientemente inaugurado Planetario de la Ciudad. Para quienes permanezcan en La Plata, el sábado 20 se dedicará a recorridos de estudio. Más información en el sitio Web: http://www.upe11.org Curso sobre Gestión de la Calidad en las obras El Grupo Construya conjuntamente con la Cámara Argentina de la Construcción, lanzan nuevamente el Curso sobre Gestión de la Calidad en las obras. Tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre de 9:30 a 12:30 en la sede de Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, en la calle Córdoba 1951. Está dirigido a directores de obra y jefes de obras, proyectistas y oficinas técnicas, desarrolladores y profesionales graduados en ingeniería o arquitectura. Lo dictarán los docentes Juan Carlos Angelomé y Christian Gianni. Los objetivos del curso son: Desarrollar a nivel introductorio en el manejo de la prescripción, control y seguimiento de la calidad en las obras de arquitectura e ingeniería. Definir los parámetros, mecánicas y estrategias necesarias para la obtención de la calidad justa, para un presupuesto dado y en un tiempo acorde. Requerir de los profesionales una reflexión sobre los aspectos ligados a la gestión de la calidad en el nuevo escenario del mercado de la construcción. Entender a la gestión como la técnica de administrar los recursos técnicos y profesional para lograr el cumplimento de la calidad acordada. Para inscripción, escribir a Info@grupoconstruya.com o hlopezlaiseca@grupoconstruya.com (Cupos limitados) Salón Inmobiliario Tigre Se realiza Salón Inmobiliario Tigre (SIT): Jornada Real Estate, el 29 de septiembre en el Hotel Intercontinental de Nordelta. El SIT 2014 reunirá a destacados panelistas para tratar en profundidad los temas más relevantes de la coyuntura y las tendencias del mercado inmobiliario. Llamado a convertirse en punto de referencia del sector, SIT 2014 potenciará la experiencia de la primera y segunda edición y seguirá sumando valor a la propuesta y generando contactos de alta especificidad en un ámbito de negocios e intercambio entre desarrolladores, inmobiliarias, disertantes y un público ABC1 que sabe interpretar la oportunidad de generar futuros negocios y emprendimientos. Este encuentro potencia el gran desarrollo que se viene dando desde hace años en la región metropolitana norte, principalmente en Tigre y sus alrededores. Cada año el SIT se consolida y despierta el interés de más y más personas, por lo que los objetivos de apertura hacia nuevos horizontes y sobre todo de captar nuevas necesidades, se superan en cada una de las ediciones celebradas. Más información en el sitio Web: www.sitigre.com.ar