Noticias Informe Construya Nro. 143 - Enero 2015 Entrevista – Módulo 3 arquitectura En esta edición entrevistamos al Arquitecto Martín Botterón, que nos cuenta acerca de los planes del estudio y de cómo ve el avance de la tecnología en relación a la arquitectura. Módulo 3 arquitectura nace como un estudio de arquitectura en el año 2005 en la ciudad de Posadas, Misiones, amalgamando las ideas de sus fundadores que asumían el firme propósito de desarrollar proyectos innovadores con altos niveles de calidad, dando así respuesta a todos los tipos de demanda, incluidos los de Arquitectura de Alta Gama.Con respecto a cuándo surgió el interés por la arquitectura, Martín Botterón comentó que nació en la secundaria y que en el momento de elegir entre Ingeniería y Arquitectura “primó más el lado creativo que terminó inclinando mi decisión hacia la Arquitectura”.En referencia a como cree que se aprecia el trabajo del arquitecto actualmente comento que “es valorado de otra manera y positivamente. Ya no es el delirante que le hace gastar dinero de más al cliente, sino que es quien le otorga valor agregado a la obra y que puede darle vuelo estético y contractivo desde la coherencia y el buen gusto”.El Arquitecto cree que “el avance de la tecnología vino a arrojar luz en aspectos impensados hace 20 o 25 años. En materia de diseño los softwares nos permiten llegar a universos infinitos, donde los límites de la real y lo virtual es sutilmente difuso. En relación a los materiales, todavía lo tradicional sigue teniendo mucho peso y confiabilidad en la elección del comitente, pero las alternativas industrializadas son verdaderamente fabulosas y a corto plazo, con el fin de ahorrar energía principalmente, la gente se va a inclinar masivamente a los nuevos productos. Párrafo aparte merece la tecnología periférica a la arquitectura, pero cotidiana al uso nuestro. Poder mostrarte un proyecto en el teléfono a un cliente o ver también el avance de la obra mediante una cámara in situ y transmitida al celular o hacer una visita de obra y enviarle al cliente vía whatsapp, es maravilloso, y si me lo contaban 5 años atrás no lo hubiera podido concebir siquiera”. En relación a sus referentes comentó que su debilidad son los estudios Morphosis de Estados Unidos y Coop Himmelblau de Viena.Martín Botterón contó sobre su primer proyecto el cuál fue el quincho de la casa de su familia, “mi primer cliente fue mi padre. Nunca me sentí tan cuestionado en mis decisiones como cuando hicimos ese quincho. Entre mis dudas y la inseguridad que sentía mi padre, se sentía una tensión en el aire que se cortaba con amoladora. Para un padre es difícil ver de golpe a su hijo como profesional y tenerle confianza y para el hijo tener la convicción de que es profesional y no hijo….en fín, hoy y a la distancia me genera un grato recuerdo” agregó.Con respecto a la obra que le hubiera gustado diseñar es el complejo de Cines UFA en Dresden, hecha por Coop Himmelblau. “Me hubiese gustado estar en la mesa viendo los primeros croquis de ese mecano gigante, aprender a cómo concebir semejante obra. Sin duda esa es la obra que me hubiera gustado hacer, si tuviera esa capacidad”. El común denominador en sus obras son los planos inclinados y el uso de colores, bien característico del estudio. Actualmente Módulo 3 arquitectura está trabajando con varios frentes, están llevando adelante un fideicomiso inmobiliario, que está en la etapa inicial y a punto de comenzar un local comercial de 800m². Con respecto a los planes futuros Martín agregó “tenemos la idea de expandirnos, haciendo cabeceras en otras ciudades, como Oberá y Encarnación, Paraguay. Y por otro lado concretar otra unidad de negocio que serían los Desarrollos Inmobiliarios”.En relación al trabajo en equipo agregó “En nuestro estudio, sin el trabajo en equipo no se podrían llevar a cabo los proyectos. Somos 3 arquitectos a cargo de distintas áreas. Yo me encargo de Diseñar, junto al equipo que trabaja en gabinete y mis socios se encargan de dirigir las obras o en el caso que nos toca ejecutarlas, de dirigir el equipo de trabajo de construcción”.