Noticias

Informe Construya Nro. 144 - Febrero 2015

 
Agenda
 

Ciclo de visitas Edificios Emblemáticos y Museos de Buenos Aires

 

La Dirección General del Casco Histórico organizó un programa de visitas a museos y edificios emblemáticos que durará todo el año y permite conocer y valorar una parte del atrayente patrimonio de nuestra ciudad, objetivo siempre presente en sus actividades. El programa abarca por una parte lugares que tradicionalmente están abiertos al público y por otro, algunos de acceso restringido que serán especialmente habilitados al público para la ocasión. Ya se anuncian paseos para este mes con cupos limitados e inscripción previa por mail. A la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Perú 160, Buenos Aires Viernes 20 de febrero,  a las 11, inscripción entre el 16 y 18 de este mes.  El Palacio de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los últimos y más hermosos exponentes de la arquitectura monumentalista argentina, en su exterior y su interior. El recinto de sesiones, el Salón Dorado y otros, como el “Eva Perón” donde ella realizó su tarea de ayuda social desde 1947 a 1952, y la escalera de honor con su bóveda son algunos de los sectores de este edificio. Al Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA), en la Av. San Juan 328,  Buenos Aires Viernes 27 de febrero, 16:45, con inscripción entre el 23 y 25 de este mes Antiguamente, era un depósito de la fábrica de cigarrillos Nobleza Piccardo. El edificio es del año 1918. Posee una llamativa fachada ladrillera de influencias neorenacentistas del área portuaria, pero en este caso se advierte una terminación más cuidada. Se destaca la gran puerta de entrada construida de madera reforzada con chapas de hierro y remaches rústicos. El museo creado por el crítico de arte Rafael Squirru, funciona en este edificio desde 1986. A partir de 1987 se inició el reacondicionamiento que lo volvería adecuado para su nueva función. El edificio, como luce actualmente, surge de un proyecto que fue donado por el prestigioso arquitecto Emilio Ambasz y permitió la reutilización de viejo edificio conservando su arquitectura original de estilo utilitario. Posee una colección de más de 7000 obras de artistas contemporáneos nacionales y extranjeros como Renoir, Monet, Xul Solar y Berni. El museo abarca fundamentalmente la producción argentina el arte argentino desde la década de 1920 hasta la actualidad y obras del campo internacional. Entre las donaciones más importantes que el Museo recibió, figuran las colecciones completas de Fotografía Argentina, de Diseño Industrial y Diseño Gráfico Argentino y obras de las últimas tendencias artísticas que compendian las dos últimas décadas. Se completa con un amplio panorama del dibujo y el grabado. Visita gratuita con cupos limitados. Se recomienda la inscripción previa enviando mail a  visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar  Enviar datos completos: Apellido y nombre, DNI y correo de cada participante. Se anotan sólo 2 personas por correo enviado (con los datos completos). Mas información: http://www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires

 

Ciclo de cine

 

Se inició el 4 de este mes a las 19 un ciclo que se mantendrá todos los miércoles de febrero en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), en la Av. del Libertador 999 (esquina Av. Callao), de Cine y Arquitectura en el jardín del museo. También inaugurarán allí la programación 2015 del MARQ con tres nuevas muestras: en PB estará BKF ON, un homenaje desde el arte al famoso diseño de Bonet, Kurchan y Ferrari Hardoy. En el 2do piso tres artistas plásticos, María de la Vega, Yanine Gribnicow y Alejandro Gigli hacen INTERESPACIOS; y en el 3er nivel el fotógrafo Abraham Votroba nos invita a recorrer texturas y colores desde EL VELO DEL TIEMPO. En la previa habrá algo para beber, música y canciones a cargo de Manuela Bas. Después Ignacio Masllorens, director de “Hábitat”, charlará con el público sobre su inquietante documental, donde recorreremos Buenos Aires de una manera nunca vista. El ciclo sigue todos los miércoles de febrero y marzo y no se suspende por lluvia. Entrada libre y gratuita, requiere inscripción previa a museo@socearq.org

 

“Los Viajes de Nushi”

 

Hasta el 22 del actual funcionará la exhibición como Gulliver, pero de la mano de Nushi Muntaabski, el arte comenzó a viajar. Ya se encuentra inaugurada la obra “Los Viajes de Nushi”, de la artista plástica Nushi Muntaabski, auspiciada por Weber. La exhibición se desarrolla en la plaza seca del Museo de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, ubicado en Olga Cossettini 141, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires, hasta el 22 de febrero de 2015, con entrada libre y gratuita. Tal como nos tiene acostumbrados Nushi, la obra que presenta es sumamente original y rompe con los cánones establecidos del arte tradicional. Se trata de la representación de su cuerpo, pero una escala proyectada a 9 metros de largo. El cuerpo se encuentra fragmentado, lo que nos permite ver su interior. Este Gulliver es una Nushi gigante y en rebanadas, con su cuerpo, sus formas, su rostro. Un Gulliver mujer que se arma y se desarma. Y además, emulando al viajero protagonista del libro de Jonathan Swift, esta gran figura está preparada para recorrer varios destinos. Entre las obras más destacadas se encuentran las intervenciones en el Hospital Garrahan, los murales realizados en la plazoleta ubicada en la intersección de Perú e Independencia (San Telmo) y en el Colegio y Parroquia Inmaculada Concepción, de Posadas (Misiones), las obras conjuntas con el Padre Pepe en la villa 21, una serie de murales con trabajos de reconocidos artistas del Siglo XXI en el frente de la empresa ISOVER (del Grupo Saint Gobain) en Llavallol y el recupero del frente de la Capilla Virgen de Lujan (Parque Patricios). Esta nueva obra viajará para seguir embelleciendo alguna institución del nuestro país.

 

Encuentro internacional: MIPIM 2015: Para estar a la vanguardia del Real Estate internacional

 

Es el encuentro obligado cada año entre los profesionales y empresarios del sector de todo el mundo. Oportunidades de inversión, Innovación y Tecnología, Smart Buildings, REvolucion digital, Big Data, Crowfunding, son algunos de los temas destacados de la próxima edición. Del 10 al 13 de marzo de 2015 en Cannes, Francia. En su última edición el evento convocó a 21.000 participantes de 93 países, entre los cuales se concentraron 4.500 inversores y 3.200 CEOs y Presidentes de compañías internacionales, garantizando la posibilidad de encontrarse con protagonistas del mercado inmobiliario de todo el mundo. Especial arquitectos: Nuevamente los prestigiosos MIPIM Awards ofrecerán una oportunidad única para los finalistas y ganadores de presentar sus proyectos destacados, obteniendo una gran exposición y visibilidad en el mercado mundial del Real Estate. Además, un nuevo espacio dedicado a Arquitectos Visionarios, Urbanistas, Diseñadores y Consultores interesados en redefinir las ciudades y los espacios del futuro, el MIF-MIPIM Innovation Forum: con más de 1400 arquitectos y urbanistas de todo el mundo Innovación y tecnología Smart Cities, Smart Buildings Soluciones de eficiencia energética, Workplace, Software Mas información: http://www.mipim.com Para inscribirse al MIPIM Representante en Latinoamérica: Andrea Rodríguez Valdez Llamar al 3684-8400

 

Becas universidad Nacional de General Sarmiento

 

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU),  a través de su Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente, invita a presentar la solicitud para cuatro becas, dos de maestría y dos de doctorado, para realizar los cursos completos de la Maestría y/o del Doctorado del Programa de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento, cuya sede central está en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas. Las becas funcionarán hasta el  3 de marzo y cubren los costos de las dos matrículas y de las cuotas correspondientes a los dos años de cursado.  La selección de los postulantes se llevará a cabo por un Comité ad hoc conformado por representantes del CPAU y de la Dirección del PEU. La decisión de esa comisión será inapelable.  El Comité se expedirá el lunes 10 de marzo de 2015. Las postulaciones de becas se enviaran al siguiente mail: florencia@cpau.org La información sobre las carreras puede encontrarse en la página web de la Universidad:  www.ungs.edu.ar/ms_ico/?p=1113. Para consultas más específicas, comunicarse con el teléfono: 4469-7794 o escribir al: ppeu@ungs.edu.ar