Noticias Informe Construya Nro. 151 - Septiembre 2015 Agenda Conferencia: “La economía que viene: el futuro del Real Estate” Se abordarán y se debatirán las proyecciones que el desarrollo inmobiliario puede lograr en el futuro inmediato. Se realiza el miércoles 9 de septiembre en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). Allí disertarán los economistas Agustín D'attellis y Fausto Spotorno Es a partir de las 18 horas en la sede del CPAU, en 25 de mayo 482. Con entrada gratuita y requiere de inscripción previa por el 5239-9401 Nuevo paradigma en iluminación: Tecnología Led Aplicada a los edificios de salud La iluminación Led, entendida como sistema, es un nuevo paradigma en iluminación. Además de su mayor eficiencia energética y mayor vida útil, permite interactuar con otras tecnologías y otras áreas del conocimiento. Así mismo la tecnología Led está permitiendo el diseño de artefactos diferentes a los conocidos hasta hoy. Se realiza el 11 de septiembre entre las 14 y las 18 en la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalitaria (AADAIH), en la Av. De Mayo 1370. Más informes por el 4383-9084 Jornadas Internacionales sobre Experiencias de Revitalización de Cascos Históricos La Dirección General de Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza las VII Jornadas Internacionales sobre Experiencias de Revitalización de Cascos Históricos, con el fin de generar un ámbito de discusión e intercambio de experiencias de revitalización de las áreas históricas de diversas ciudades del mundo. Las mismas se realizaran en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires del 15 al 17 de septiembre de 2015. Este año, tendrán tres ejes temáticos, para los cuales fueron convocados importantes disertantes nacionales e internacionales, quienes aportarán distintas visiones y experiencias. Nuevos Enfoques de Gestión. Diversidad y Convivencia. Aspectos Socioculturales. Amenazas y Desafíos para la Vitalidad. Los Cascos Históricos contienen espacios del más alto significado histórico, institucional, patrimonial, arquitectónico, arqueológico y social constituyendo una unidad cultural y urbanística de carácter singular dentro de la ciudad. Al encontrarse incluidos en el centro principal de las ciudades o adyacente al mismo, reciben el impacto de las múltiples actividades que en él se desarrollan, con su densidad de usos, congestión vehicular y demandas específicas que pondrían en riesgo la sustentabilidad de estos centros, de no ser por las acciones que, para evitarlo, los distintos municipios llevan a cabo y que deben ser continuadas y reforzadas desde los Planes de Revitalización. Ciudades latinoamericanas y europeas, de gran escala o de escala intermedia, con o sin políticas de protección patrimonial, se acercan a Buenos Aires en forma bianual desde el año 2003 para compartir y reflexionar sobre problemas comunes: Con entrada libre y gratuita, con inscripción previa. Lugar: Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Av. de Mayo 575, 1º piso, Ciudad de Buenos Aires. En caso de estar cerrada la puerta de Av. de Mayo 575, ingresar por Rivadavia 576Inscripción: http://eventioz.com.ar/jornadas-cascos-historicosConsultas jornadascascohistorico@buenosaires.gob.ar BIEL Light+Building BIEL Light+Building se realizará del 15 al 19 de Septiembre de 2015 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. La Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica, es una oportunidad única para toda la industria que desea concretar negocios con clientes nacionales e internacionales. La industria electro-electrónica y luminotécnica es uno de los principales motores del progreso tecnológico del país. Es por eso que estar presente en BIEL Light + Building tiene un significado positivo para el expositor. Visitantes de todo el mundo tendrán la posibilidad de conocer el valor destacado de cada producto y generar nuevas oportunidades de negocios. El Presidente de CADIEEL, Ing. Jorge Cavanna, destacó que “la BIEL Light + Building es una ventana de nuevas oportunidades de negocios, contando con la presencia de 317 expositores y alrededor de 30 mil empresarios y visitantes del sector con un alto poder para decidir comprar tu producto”. El objetivo fundamental de participar en una exposición internacional es exponer los productos, tecnologías y servicios, y de esa manera aumentar el potencial de venta de los mismos, logrando una mayor penetración en el mercado o iniciar una nueva corriente de exportación, generar nuevos vínculos de negocios, afianzar la relación con sus actuales clientes y atender las nuevas tendencias de demanda de los clientes. La decimocuarta edición de la bienal, dirigida a visitantes profesionales y expositores, presenta el relanzamiento de su sitio web, más dinámico y con mayor información para una comunicación clara, eficaz, actualizada y dividida. BIEL Light + Building Buenos Aires se realizará del 15 al 19 de septiembre de 2015 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires en conjunto con Seguriexpo Buenos Aires. Más informes en www.biel.com.ar Recorrido arquitectónico “El Arquitecto de las pampas” La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) organiza el recorrido arquitectónico “El Arquitecto de las pampas” para visitar la obra del Arq. Ing. Francisco Salamone, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. El mismo se realizará del 25 al 27 de septiembre, siendo el Guía del recorrido, el Arq. Juan Ignacio Ruffa. La salida está prevista desde la sede de la SCA, Montevideo 938, el viernes 25 de septiembre, a las 15 hs y el regreso el domingo 27 de septiembre, aproximadamente a las 23 hs, al mismo lugar de la partida. El tour comprende las visitas a las siguientes obras: Guaminí (municipalidad, matadero, plaza principal, Cristo). Carhué (matadero, municipalidad, Cristo). Salliqueló (matadero, cementerio). Tres Lomas (matadero, cementerio, plaza principal y municipalidad). Pellegrini (municipalidad). Debido al carácter dinámico e interactivo del viaje, puede ser considerado como un original seminario. Inscripciones al e-mail; viajes.sca@gmail.com Gerenciamiento de Proyectos y Obras Aplicar una metodología de Administración de Proyectos desarrollada sobre la base del enfoque del Project Management Institute, al planeamiento, conducción, ejecución y control de proyectos y obras, a partir del conocimiento de las áreas, procesos, técnicas y herramientas específicas involucradas en su gestión. Lo dictan las docentes y arquitectas Nucifora de Carrasco, Stronati y Mennella. Se inicia el 29 de septiembre y culmina el 28 de diciembre, es a distancia. Cupos limitados. Requiere pre-inscripción por el 5239-9435. O escribir por e-mail a capacitacion@cpau.org Becas CPAU FACU 2015 El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo otorgará 2 becas a alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires. Es de 2000 pesos mensuales y las postulaciones se reciben hasta el 30 de septiembre de 2015. Podrán ser acreedores a estas Becas los alumnos que cursen estudios de grado de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y que cumplan los siguientes requisitos: Tener aprobados los Trabajos Prácticos de al menos 25 materias de la carrera. Tener aprobada la materia Arquitectura II. Tener un promedio no inferior a 7.50. Nacionalidad argentina. 25 años de edad máxima al momento de solicitar la beca. Duración: 36 meses a partir del mes de enero del 2016 o hasta finalizar los estudios. Recepción de las postulaciones: hasta el 30 de septiembre de 2015. Presentación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciudad Universitaria. Pabellón 3. 4to Piso, Secretaria de Extensión - Becas. Más consultas al e-mail: becas.seu@fadu.uba.ar La Bienal de Arquitectura Hasta el 27 de septiembre estará abierto uno de los acontecimientos más importantes de la arquitectura nacional, la Bienal de Buenos Aires Se trata de la muestra más importante de la arquitectura y el diseño internacional a través de la XV edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, con más de 50 exposiciones nacionales e internacionales, en cerca de 6500 m2, incluidas una creativa muestra homenaje a Clorindo Testa en la Sala Cronopios. El acceso es libre y gratuito. La organización del evento está a cargo del Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores (PR&DB). El Comité de Dirección está integrado por Jorge Glusberg (Director Honorario), Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Juan Carlos Fervenza, Carlos L. Dibar, Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Enrique Pichon Riviere y Carlos Sallaberry (Director). Se realiza en el Centro Cultural Recoleta (en Junin 1920). Más informes por el 4810-0949 o por e-mail a info@bienalba.com Más datos en www.bienalba.com