Noticias Informe Construya Nro. 166 - Diciembre 2016 Agenda Jornada de Diseño e Innovación Sustentable (DeIS), Edición Buenos Aires Se realiza organizada por la por Asociación Creatividad Ética y Apoidea Soluciones Sustentables el miércoles 7 de diciembre entre las 9 y las 17:30, en el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en Algarrobo 1041, Capital Federal.En esta Edición de Buenos Aires de una jornada completa, 10 disertantes expertos locales e internacionales serán los responsables de transmitir en Conferencias y Workshops sus conocimientos. Ellos son referentes de innovación, diseño sustentable y tendencias que tienen fuerte impacto en sus ciudades. El evento contará con la presencia de disertantes internacionales Léa Gejer (Brasil), Carla Tennenbaum (Brasil) de Flock Circular e Idea Circular, Karen Antorveza (Colombia) y Francesco Milano (Italia) del Estudio Formosa, y disertantes locales Ana Rapela de Dos Puntos DI, Nicolas Priolo de Ecobox Argentina, Verónica Sordelli del Centro de Emprendedores de la FADU, Marina Ulver de Universidad Siglo 21, Leopoldo Díaz Cano de Red Argentina de Construcción con Fardos de Paja, y Luis Sorgentini de Milano La Plata.Para conocer más detalles sobre la Jornada, escribir a creatividadetica@gmail.com Charla sobre el Código de Planeamiento Urbano La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) invita a la charla que llevará a cabo el arquitecto Carlos Colombo, Subsecretario de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad, a realizarse el día 14 de diciembre, de 18 a 19 horas.La charla abordará la importancia de un código de planeamiento urbano amigable para una Ciudad previsible, hacia la homogeneidad, una sana convivencia de actividades, mayor densidad poblacional y distribución de cargas y beneficios.Carlos Colombo, es un arquitecto, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ejerce como docente desde 1989 y como profesional independiente desde 1992. Ganador de diversos Concursos Provinciales y Nacionales de Arquitectura y Urbanos. Recibió dos Premios Bienales de Arquitectura y Urbanismo SCA-CPAU 2008 y 2010. Desde enero de 2016 es Subsecretario de Planeamiento en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.Se realiza en la sede central de la SCA, ubicada en Montevideo 938, Buenos Aires.Más informes a los siguientes teléfonos: 4813-2375 4812-3644/5856O por e-mail a contacto@socearq.org Curso El Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (Flacam) abre la inscripción del curso virtual que dictará la Fundación CEPA y que dirige el arquitecto Rubén Pesci.Con cierre de inscripción previsto para el martes 20 de diciembre de 2016.La sustentabilidad es la sinergia imprescindible entre desarrollo económico, inclusión social y cuidado ambiental. Desde la arquitectura, una de las formas de la creatividad más antiguas, se debe abordar la problemática del paisaje, el habitar en toda su complejidad, la difícil cuestión del crecimiento de las ciudades:Las dimensiones que abarcan el ser - habitar - construir.Duración: 4 meses. De enero a abril.Instancia única presencial 6 al 10 de marzo en Casa Pesci (La Plata, Argentina).Modalidad:-Virtual: lecturas, videos, actividades, foros de discusión con intervención del Arq. Rubén Pesci.-Presencial: durante una semana se trabajará en taller con el Arq. Rubén Pesci en proyectos concretos con aplicación de los conceptos aprendidos, enfatizando aspectos de la ciudad de La Plata y la influencia de Le Corbusier. Otorga certificación: Fundación CEPA / FLACAM Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable.Más consultas e inscripciones al siguiente e-mail: flacam@flacam-red.com.ar