Noticias

Informe Construya Nro. 169 - Marzo 2017

 
Nota técnica
 

Aluminio: un material para múltiples soluciones

 
El aluminio es uno de los materiales más abundantes de la corteza terrestre. Es un metal muy resistente y liviano con el que pueden obtenerse una gran variedad de aleaciones para un sinfín de aplicaciones.
 

El aluminio es 100% reciclable. Puede reutilizarse indefinidamente sin perder ninguna de sus propiedades físicas ni su calidad, mediante un proceso que requiere un muy bajo consumo energético: tan solo el 5 % de la energía necesaria para obtener el aluminio primario.

Desde un punto de vista técnico y económico es un material sustentable. El 75% del aluminio producido está actualmente en uso productivo.

 

El aluminio posee una combinación de propiedades que lo hacen muy útil, su baja densidad (2700 kg/m³) y su alta resistencia a la corrosión. Mediante aleaciones adecuadas se puede aumentar sensiblemente su resistencia mecánica (hasta los 690 MPa). La aleación utilizada en sistemas de carpintería es la 6063 T6. Todas estas características lo convierten en un material ideal para desarrollar soluciones constructivas.

Además, es un material ignífugo, no arde ni genera emisiones de sustancias nocivas para la salud de las personas ni el medioambiente.

 
 
 

Los Sistemas de Carpintería realizados con aluminio no se corroen ni deterioran, aseguran funcionalidad, hermeticidad, estanqueidad y aislación y garantizan una larga vida útil con mínimo mantenimiento.

Aluar División Elaborados dispone de una amplia gama de Sistemas de Carpintería que cubren todas las necesidades de diseño en una obra de arquitectura, tanto para la resolución de aberturas de una vivienda o edificio como para fachadas vidriadas de edificios comerciales.

También cuenta con una amplia gama de colores en sus terminaciones superficiales, tanto en pintura como en anodizado, adecuándose a cada diseño. 

Cabe destacar que es muy importante la correcta elección del sistema de acuerdo al tamaño y condicionantes del proyecto.