Noticias Informe Construya Nro. 175 - Septiembre 2017 Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya PORCELLANATO antideslizante MOON 60X60 CM Siguiendo con la línea de productos ANTIDESLIZANTES para el exterior, Cerro Negro presenta PORCELLANATO MOON, en 60x60 cm, tres colores: White, Gold y Black.Con textura levemente rústica e imitando la piedra natural, cuenta con una superficie tratada con esmaltes especiales que le dan un alto grip, incluso sobre superficie mojada.La paleta de colores se adapta tanto a espacios modernos como clásicos, por su gráfica y tonos perfectamente equilibrados para cubrir las zonas que necesitan luminosidad con el White, calidez con el Gold, y neutralidad con el Black. Además su estructura de porcellanato le confiere la inherente característica de bajísima absorción de agua, lo que nos permite colocarlo en el exterior de cualquier hogar de nuestro extenso país, incluso en aquellas zonas de mayores exigencias climáticas.Completan la Colección de PORCELLANATO ANTIDESLIZANTE para exterior los GRANITO 60x60 en tres colores (Sand, Grey y Black) y 33x66 cm en 4 colores (White, Sand, Grey y Black). El ladrillo de los muros eficientes En sintonía con los estándares internacionales de sustentabilidad y calidad edilicia, la industria necesita un ladrillo que asegure muros eficientes en todo aspecto: durables, accesibles y sostenibles. En pleno contexto de crisis habitacional, energética y medioambiental, la construcción es una de las industrias con mayor potencial de innovación. Diversos materiales han evolucionado en pos de una calidad edilicia óptima que asegure espacios saludables y estructuras que no impacten de forma negativa sobre el hábitat en el que se emplazan.El ladrillo no se quedó atrás y su evolución ha llegado al mercado argentino de la mano del Grupo LATER-CER y Cerámica Quilmes. Se trata de la línea de productos Klimablock, que también incluye dos bloques especiales: el “Dintel”, creado para reemplazar la realización de encofrados, y el bloque “Columna”, creado para el colar dentro el hormigón. Las principales características del Klimablock son la capacidad de soportar cargas y la disposición de sus celdas hexagonales, las cuales generan la rotura del puente térmico, convirtiéndolo en el ladrillo hueco de menor transmitancia térmica del mercado. Gracias a esta performance, esta línea de productos colabora con la Ley 13.059 de Aislación Térmica y cumple con las normas que aplica el Reglamento Cirsoc: IRAM 12.599, IRAM 12.586, IRAM 12.588, IRAM 12.566-2, IRAM 12.737.Este producto es ideal para la edificación de viviendas sociales, gracias a la velocidad y la calidad de edificación que garantiza y el ahorro que permite en los tiempos de obra. Tal es así que, actualmente, se encuentra incorporado al pliego de especificaciones técnicas para la construcción del barrio Papa Francisco en Villa Lugano, Buenos Aires. A40 de Aluar presente en Casa FOA Este año Aluar División Elaborados participará en Casa FOA 2017 con los sistemas batientes de A40. El Carpintero Certificado Fenster realizará las carpinterías que podrán apreciarse durante la exposición en los espacios comunes de cafetería y auditorio, entre otros. Casa FOA, la exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo, es un referente indiscutido de la agenda cultural de nuestro país y una cita ineludible para conocer las últimas tendencias del diseño. Es también un producto nacional, que año tras año trasciende internacionalmente. Este año se llevará a cabo a partir del 15 de septiembre al 15 de octubre en Luis María Campos 1336, Belgrano. Los horarios son todos los días de 12 a 20h y los viernes de 12 a 23h. Tendrá más de 45 espacios que serán intervenidos por los mejores diseñadores, arquitectos y paisajistas del país. Al igual que todos los años, la muestra no sólo contará con la participación de referentes de la arquitectura y el diseño sino que también habrá lugar para nuevos talentos.Casa FOA fue creada por iniciativa de Mercedes Malbran de Campos en el año 1985, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, institución creada en 1964 por el Doctor Enrique Segundo Malbran, con un propósito: La investigación, docencia dentro de la oftalmología y la ayuda a la comunidad, con su programa “Para Verte Mejor Argentina” llegando a los lugares más carenciados del país. Aluar incorpora el color negro en el pintado de sus perfiles En los últimos meses Aluar División Elaborados sumó el color negro semi-mate de su proveedor de pinturas PPG, con el objetivo de ofrecer una opción de calidad a los actuales colores blancos y bronce colonial, en respuesta a las demandas actuales del sector de la arquitectura y la construcción.Aluar División Elaborados provee al mercado, tanto nacional como internacional, perfiles extruídos pintados con probados resultados sobre la calidad de los mismos y de acuerdo a requerimientos de un sistema de gestión de calidad certificado por la norma ISO 9001, como también a normas y especificaciones, tanto locales -IRAM (Instituto de Racionalización Argentino de Materiales) N°705 (ex 60115)- como internacionales -AAMA (American Architectural Manufacturers Association) N° 2603-. Aluar utiliza pinturas importadas termo-endurecibles origen PPG (líder mundial en desarrollo de pinturas), y cuenta con algunos colores especialmente diseñados por PPG para Aluar, como el blanco y el bronce colonial. La planta de pintado líquido vertical de perfiles de aluminio, situada en Abasto, Buenos Aires, consta de tratamiento previo del perfil, pintado electrostático y curado de la pintura, permitiendo asegurar la calidad del producto en servicio. Las instalaciones disponibles permiten el pintado de 500 perfiles por hora, abarcando productos destinados a usos residenciales hasta obras arquitectónicas de gran magnitud. Aplicamos tratamientos previos al pintado probados internacionalmente, que cumplen y superan los requisitos solicitados por Normas para la aplicación de pinturas. De este modo, el pretratamiento logra sus objetivos principales respecto de la adhesión de los recubrimientos, así como de la resistencia a la corrosión en conjunto con la pintura. A su vez, las pinturas aplicadas han sido probadas en el mercado internacional y nuestro proveedor posee amplia trayectoria en el mismo, siendo líder en la producción de pinturas, además de brindar asesoramiento a Aluar en su uso y aplicación. Como parte de la Certificación ISO 9001, Aluar garantiza la trazabilidad de sus productos. Para el caso particular de extrusión la planta cuenta con el clásico rotulado de sus productos pintados. Esto nos permite identificar los detalles del proceso productivo de cada lote. El rotulado es fácilmente removible con alcohol. Con el mismo objetivo de garantizar el origen de los perfiles en el uso final y preservar la marca, durante el último año se instaló una línea de rotulado láser para perfiles en terminación natural. Dicho rotulado láser resiste incluso los procesos de acabado superficial más comunes. En respuesta a la gran demanda de utilización de carpinterías con Ruptura de Puente Térmico (RPT), la empresa incorporó recientemente una planta para el ensamble de las líneas RPT. La apuesta se basó fundamentalmente en garantizar al cliente un producto de calidad, con la garantía de los procesos de Aluar. Dichas líneas se ofrecen tanto en terminación natural como en pintado.La Red de Distribuidores Oficiales de Aluar ya cuenta con stock de perfiles pintados en negro. Consulte el listado de distribuidores en www.aluar.com.ar/distribuidores Cabina Khios - Nuevo lanzamiento de producto Ferrum Un nuevo diseño y concepto diferente para el relax y confort en el baño, ha llegado para la zona de ducha. La cabina Khios es el nuevo lanzamiento de Ferrum para el cuarto de baño. Este nuevo diseño de cabina viene en cuatro medidas a saber: de 1.20, 1.40, 1.50 y 1.60 mts. de largo por 0,70 mts. de ancho y una altura de 1.85 mts. Es ideal para combinarla con las líneas de sanitarios y vanitorys que Ferrum dispone en su amplia gama de productos ya que podemos armonizar con varios estilos de lineas. Debido a su gran espacio interior, permite tomar con comodidad nuestra ducha diaria facilitando los desplazamientos. Los materiales utilizados para el diseño de esta cabina garantizan su durabilidad en el tiempo, la perfilería utilizada es enteriza de aluminio brillante, el vidrio es transparente con un tratamiento de templado y el receptáculo es de acrílico sanitario. La puerta corrediza de abrir es derecha, no es reversible.Sin dudas una opción distinta a la hora de proyectar nuestro cuarto de baño que se agrega a toda las opciones ya disponibles de cabinas Ferrum. La creatividad y las buenas ideas no faltan si se trata de un nuevo producto que Ferrum lance al mercado.Refresca tus ideas en la privacidad y confort que te ofrece la Cabina Khios, la nueva estrella de Ferrum.Una sensación de placer para uno de los mejores momentos de tu día… Lanzamiento – FV: Válvula angular de ½” M-H y M-M Fv, empresa de grifería de alta tecnología, lanza al mercado la nueva Válvula angular con su roseta embellecedora, que permite un cierre de 180° y está disponible en acabado Cromo. El producto se presenta en dos versiones, macho-hembra y macho-macho; ambas diseñadas para conexiones de ½” (media pulgada). A su vez, viene acompañado por una cinta teflón para facilitar la instalación. La Válvula angular, cuya función es abrir, cortar o regular el flujo de agua en flexibles; es ideal para independizar el corte de suministro de una grifería o mochila de inodoro, sin afectar al resto de los juegos instalados.Al igual que todos los productos fv, la Válvula es fabricada a través de un proceso de producción integrado, focalizado en el diseño, funcionalidad, calidad y respaldo de marca.Para más información se puede acceder a: www.fvsa.com FV en la actualidad FV S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos.FV realiza procesos de producción integrado, asegurando la calidad en cada etapa del proceso productivo y proporcionando una amplia gama de productos realizados íntegramente, desde el diseño al packaging.En Argentina, posee un establecimiento cerca de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, que cubre un área de 60000 m2 donde se diseñan juegos de grifería que satisfacen un amplio espectro de necesidades a través de cerca de 3500 artículos distintos. Asimismo, cuenta con oficinas comerciales en la localidad de Florida, Buenos Aires, de 9500 m2, y sucursales en las ciudades más importantes del interior del país.FV es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Conceptos como calidad, diseño y servicio son metas para cada uno de sus integrantes. Más de 1700 personas trabajan hoy en los establecimientos integrados que posee FV en Argentina. FV en números 94 Años en el Mercado 1700 Empleados en Argentina 9 Oficinas comerciales en Argentina y el Mundo. 3500 Artículos comercializados actualmente 60 Líneas lanzadas desde sus inicios 32 Líneas actualmente en comercialización 25 Países donde se comercializan los productos FV 80000 m2 Superficie cubierta en Argentina. (El equivalente a 6 estadios de fútbol) 2000 Distribuidores activos 1555 Consultas atendidas por mes por el Centro de Atención al Usuario FV Responde 175 Jornadas de capacitación realizadas anualmente