Noticias

Informe Construya N° 185 - Julio 2018

 
Agenda
 

Posgrado: Programa de Gestión Integral del Espacio Público Urbano

 

El  Programa de Gestión Integral del Espacio Público Urbano tiene como objetivo general cubrir un área que no se encuentra desarrollada en las carreras de grado, y así poder dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para incorporar la dimensión social, política, administrativa,  económica y cultural en las intervenciones y el mantenimiento del espacio público urbano, comprendiendo desde el diseño, la organización espacial, la planificación, las normativas de aplicación, la disponibilidad y la usabilidad del mismo, su incidencia social , su funcionalidad , pudiendo de esa manera poder medir su eficacia y su sostenibilidad. Comprendiéndose los procesos que afectan a la gestión integral de un proyecto de características urbanas.

Incorporar la mirada multidisciplinar por sobre  la formación particular de los egresados de las carreras de grado.

Crear un ámbito de formación inexistente que capacite a aquellos profesionales que estén vinculados en la administración pública en la gestión del espacio público.
Director: Arq. Juan Pablo Vacas
Contacto
• Coordinación del Programa: gestionespaciopublico@fadu.uba.ar
 
• Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
 
• Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar
 
Denominación del posgrado: Programa de Actualización en Gestión Integral del Espacio Público Urbano.

Unidad Académica de la que depende el posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 

Sede/s de desarrollo de las actividades académicas del posgrado: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UBA.

Días y horarios de cursado: Jueves y Viernes de 18:00 a 22:00 hs. y Sábados quincenalmente.

Duración: 1 cuatrimestre.

Carga horaria total: 132 hs. (8.25 créditos).

 
Repensar la modernidad
 

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo abre la inscripción al 2º cuatrimestre del programa que incentiva el desarrollo de una mirada personal basándose en el estudio de los postulados del Movimiento Moderno y de los principales arquitectos locales que, desde su propia identidad, continuaron su legado.

Inscripción: hasta el viernes 20 de julio de 2018.

OBJETIVOS DEL POSGRADO
Objetivo General
Fortalecer las capacidades y habilidades arquitectónicas en relación al estudio y reelaboración de aquellas ideas modernas iniciales pero insertas en un contexto actual que conlleva una mirada integral sobre la disciplina, la cultura y la sociedad en su conjunto.

Para ello fija la mirada crítica sobre los arquitectos locales y los contemporáneos que reformularon o transformaron los postulados modernos.

Comprender los conceptos del movimiento moderno en el proyecto arquitectónico, como un modo de pensar y una respuesta productiva a los problemas sociales de cada tiempo.

Informes:
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
• Tel: (00 54 11) 5285-9326 / 27
 
• Horario de atención: de 16 a 20 hs.

Contacto:
• Alumnos Nacionales: posgrado@fadu.uba.ar
 
• Alumnos Extranjeros: extranjerospos@fadu.uba.ar

 
XVII Premio SCA CPAU de Arquitectura Argentina 2018
 

La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) organizan, en forma conjunta, desde el año 1989 el Premio SCA CPAU de Arquitectura y Urbanismo.

Su principal objetivo es destacar el valor de la Arquitectura y el Urbanismo Argentino por su aporte al Patrimonio Cultural de la Nación y la labor de los arquitectos recibidos en universidades argentinas.

Otro objetivo importante consiste en establecer una conexión entre la arquitectura y el público en general, exponiendo la estrecha relación entre ciudad, cultura y arquitectura.
 
CATEGORÍAS
A. Obras construidas en la República Argentina y en el exterior, Obras de Paisajismo y Obras de Interiorismo.
B. Ensayos, investigaciones y textos técnicos.
C. Planes, proyectos y obras de urbanismo en escala urbana.
 

CRONOGRAMA
• 20 de julio:
Apertura de la inscripción y de las consultas.
 
• 17 de agosto:
Cierre de Consultas.  
 
• 22 de agosto:
Cierre de inscripciones.
 
• 29 de agosto:
Cierre recepción de trabajos Categoría Obra construida 1ª vuelta y categorías Ensayos y Urbanismo.
 
• 17 de septiembre:
Fallo 1ª vuelta categoría Obra construida.
 
• 03 de octubre:
Entrega 2ª vuelta categoría Obra construida.
 
• 07 de noviembre:
Fallo 2ª vuelta categoría Obra construida y fallo categorías Ensayo y Urbanismo.
Entrega de premios.
Apertura de exposición pública.

INFORMACIÓN
La información completa de la edición 2018, y de todas las anteriores, puede consultarse en www.premioscacpau.org