Noticias Informe Construya N° 197 - Julio 2019 Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya Aluar en la presentación de los “Sistemas con ruptura de puente térmico” Aluar estuvo presente acompañando la presentación de sus sistemas de carpintería con ruptura de puente térmico realizada por el carpintero certificado Divanni en la ciudad de Neuquén. Durante la presentación, que contó que una importante audiencia de estudios de arquitectura y diversas empresas de la ciudad de Neuquén, Divanni exhibió las nuevas ventanas batientes y corredizas de Módena RPT, puerta corrediza A40 RPT y puerta corrediza Altezza RPT con variadas terminaciones superficiales, símil madera y microtexturado. La arquitecta Gabriela Nadal, (Jefa de Marketing y Asesoramiento Técnico Comercial) realizó una disertación sobre las novedades de la empresa y los últimos desarrollos de producto, haciendo hincapié en la abertura como un sistema. A continuación Margarita Casanova, Gerente de Ventas para Latinoamérica de Giesse, empresa que provee accesorios para aberturas de alta prestación, disertó sobre las novedades y funcionalidad de los accesorios Giesse. Divanni es una empresa joven, que creció notablemente en los últimos años, destacándose por la fabricación y comercialización de sistemas de carpintería de alta prestación. Con esta acción junto a Divanni, Aluar sigue consolidando su objetivo de impulsar y promover en el mercado Patagónico el uso de sistemas con Ruptura de Puente Térmico acompañando la tendencia mundial de construir viviendas cada vez más eficientes y sustentables. FERRUM relanzó al mercado su línea “Mayo” Las tendencias de diseño de la grifería y la porcelana sanitaria van cambiando a un ritmo más acelerado que en décadas pasadas. El cambio en el concepto de las formas, promueve el diseño de productos más armónicos en su geometría pero que a su vez sean ergonómicamente más prácticos. Por ello FERRUM mantiene una filosofía de cambio constante en la adecuación de los tiempos. La tendencia en estos días está relacionada con el aprovechamiento integral de los espacios, en donde cada centímetro tiene preponderancia. Pero el diseño siempre irá acompañado del funcionamiento. Y si hablamos de cambios no podemos pasar por alto los esfuerzos que realiza en materia de ahorro de agua. Sus mochilas están diseñadas para funcionar con 6 y 3 litros de agua respectivamente, acotando al mínimo el uso del agua en el baño. Con estos consumos de agua garantizamos higiene y funcionamiento. En artefactos sanitarios cuentan con las siguientes líneas comerciales: Milena, Marina, Marina de colgar, Bari de colgar, Trento, Adriática, Varese, Murano, Veneto, Bari, Mayo, Atuel, Andina y Espacio. Cada una de ellas fue pensada para variados diseños arquitectónicos y estilos diferentes. Durante junio de 2019, Ferrum relanzó al mercado la línea Mayo, la cual tuvo su época de esplendor por los 90 y que hoy aparece con un nuevo diseño de mochila y bidé. Además cuenta con otras familias de productos como bañeras, hidromasajes, cabinas, mamparas, vanitorys y bachas, la familia que más ha crecido en estos últimos años. Diseños clásicos, modernos o minimalistas, conforman la paleta de productos que Ferrum ofrece al mercado sanitario Argentino y países limítrofes. Avanzan las obras del Parque Eólico Aluar A poco tiempo de finalizar la Etapa II del Parque Eólico continúan los trabajos de la Etapa III para lograr incorporar el total de 45 aerogeneradores proyectados.En lo que respecta a la Etapa II se montaron los 17 aerogeneradores. Además, se está ejecutando la última instancia del conexionado de la red subterránea de media tensión, que corresponde a la interconexión de los aerogeneradores con la Estación Transformadora en la cual se continúa con el montaje de celdas y tableros. Asimismo en la Playa de Maniobras, se encuentra finalizado el montaje del transformador 33kV/132kV y todos los equipos de Playa. Por otra parte, y en forma simultánea, se avanza en la Etapa III del parque, que implica el desarrollo del consolidado de los caminos internos y plataformas, en la terminación de todos los hormigones de limpieza, así como también en el armado de las jaulas de pernos. Además se trabaja en el montaje de la armadura principal de las fundaciones y se dio comienzo al hormigonado estructural de las fundaciones habiéndose completado 9de un total de 14 proyectados. Esta etapa del parque contempla su finalización con la instalación de 14 aerogeneradores. Es importante destacar que la obra está siendo gerenciada por Infa S.A. y su despliegue es de aproximadamente 14 mil hectáreas en el cuadrante noroeste de la intersección de RN 3 y RP 4, a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn (Provincia del Chubut), en los predios de la Estancia “El Llano”. Fv Tronic: ¡El control está en tus manos! Los juegos de grifería con control electrónico de apertura y cierre han ganado espacio en los últimos años por sus ventajas en lo que se refiere a higiene y ahorro de agua. Los beneficios de estas prestaciones han hecho de estos juegos una opción accesible que está siendo adoptada en un número cada vez mayor de proyectos. Para responder a esta tendencia, FV continúa incorporando a su línea FV Tronic nuevos productos. Se trata de los lavatorios electrónicos de accionamiento por presencia 0363C-T para agua fría y 0363C.03-T para agua fría y caliente. Únicos en su clase, traen consigo un nuevo tipo de tecnología que admite un campo de captación en 360° totales. Los juegos se accionan automáticamente con la presencia de la mano desde cualquier ángulo y sin necesidad de tocarlos.Un sistema por demás higiénico que otorga un ahorro de consumo de agua de más del 50 %. Una nueva forma de vivir el agua de manera sustentable. Klaukol lanza al mercado “Klaukol Design” En el mes de junio Klaukol lanzó al mercado su nuevo producto Klaukol Design: una pastina decorativa bicomponente para el tomado de juntas. La misma, además de ser impermeable, tiene una terminación súper lisa, es anti-manchas, súper lavable, resistente a hongos y agentes químicos, y soporta fricciones y rayones.El producto es recomendado para toda área en la que haya humedad. Fue creado para aplicarlo en el tomado de juntas, sin importar el tamaño de las mismas, así como también para pisos y revestimientos de todo tipo.Klaukol Design es ideal para resaltar algún sector y para crear pisos infinitos, ya que la junta desaparece a la vista. Un dato no menor: es apto tanto para interiores como para exteriores. Elija calidad en A30 New. No admita copias. Aluar trabaja para desalentar en el mercado de las aberturas la comercialización de copias de sus sistemas de carpintería. El sistema A30 New de Aluar se ha convertido en la línea más exitosa del mercado y por eso también, ha sido ampliamente copiado por otros productores. Estas copias, no siempre cumplen con los parámetros de calidad y, con los espesores del perfil, lo que afecta la resistencia del producto. El liderazgo de Aluar en el mercado de las aberturas se apoya en muchos años de experiencia desarrollando sistemas de alta prestación con los más exigentes estándares de calidad. Por eso, el compromiso primordial con los clientes es protegerlos de adquirir productos que no respondan a estas exigencias de calidad y prestación. Con este objetivo, y para que los perfiles originales de A30 New sean fácilmente reconocidos por los clientes, Aluar incluye en los principales perfiles del sistema un grabado láser de su logo, visible aún luego del proceso de anodizado y pintado en todas sus variantes. De esta manera, el cliente puede asegurarse que está adquiriendo perfiles originales con toda la calidad y respaldo de Aluar. Jornada tecnológica: Eficiencia de los sistemas de Carpintería Aluar y norma de etiquetado de ventanas El pasado 28 de junio y continuando con el ciclo de capacitación 2019, Aluar convocó a toda su red de Carpinteros Oficiales a participar de una jornada tecnológica sobre “Eficiencia de nuestros sistemas de carpintería y norma de etiquetado de ventanas”. El programa de la jornada, dictado por el área de Asistencia Técnica y Capacitación junto con el área de Marketing y Asistencia Técnica Comercial, fue especialmente desarrollado para abordar el tema de la eficiencia energética e incluyó una presentación sobre la performance térmica de nuestros sistemas y se abordó la norma IRAM 11507-6: 2018 de etiquetado de ventanas. La jornada, que contó con la participación de carpinteros de todo el país, se desarrolló en el Auditorio de Aluar y taller de capacitación de la localidad de San Fernando y fue una gran oportunidad de relacionamiento e intercambio de experiencias entre los distintos profesionales que conforman nuestra red. Aluar desarrolla sus sistemas desde la firme convicción de ofrecer productos que promuevan cada vez más la eficiencia energética en la construcción, y acompaña a toda su red Comercial en la capacitación para estar a la altura de un mercado cada vez más exigente. Para mayor información o interés sobre este tipo de jornadas consultar a: cursocapacitacion@aluar.com.ar