Noticias

Informe Construya N° 202 - Diciembre 2019

 

Entrevista –Eric Vidaurre– Makers SRL

 
 

Makers SRL es una empresa constructora y desarrolladora salteña con una visión innovadora.

En esta oportunidad entrevistamos a uno de sus socios fundadores, el Ingeniero Civil Eric Vidaurre, quien nos cuenta sus comienzos como estudiante de Ingeniería: “El último día hábil para inscribirse en la Facultad en la Universidad Nacional de Salta me anoté en 2 carreras, Contador Público Nacional e Ingeniería Civil, a partir de mi gusto y facilidad en las Matemáticas. Por la experiencia en la construcción obtenida trabajando con mi tío, hermano de papá, decido comenzar la carrera de Ingeniería Civil. La familia siempre influye y las expectativas de crecimiento en este ámbito eran fundamentales, además ya era padre desde los 17 años”, y remarca que descubrió su vocación en la Ingeniería de joven, cuando comenzó a trabajar en proyectos con arquitectos y desarrolladores.

“La experiencia que terminó de demostrarme que construir era lo que quería hacer por el resto de mi vida fue el día en que me presenté a dar un examen; los profesores de la cátedra en vez de tomarme el final me hicieron una entrevista con posterior propuesta laboral. Comencé a ver la práctica aplicando los conocimientos teóricos y sobre todo, el ejercicio de resolver problemas, lo que más me entusiasmaba. Aún, al día de hoy, continúo con esta costumbre de enfrentarme con mucho gusto a los contratiempos, es mi fortaleza”, afirma.

Al preguntarle qué consideraba importante en el rol de un ingeniero, sostuvo que no solamente en los ingenieros o arquitectos sino también en cualquier otro profesional, la actitud al encarar cada plan es fundamental: “Si bien el conocimiento es necesario, la actitud para crear proyectos, animarse, aventurarse, actuar, gestar, para mí es la condición clave. Cuanto mayor sea el número de personas con esta cualidad más cercanos estamos del logro de objetivos de forma global. Lo mismo para aquel que desee poner un local de comida o zapatería, da igual el rubro. La disciplina, es otra de las características que considero fundamental para cumplir metas, sin esta característica nos podemos quedar en el camino.”

También nos comentó que hubo dos obras que marcaron su carrera. En el año 2014 ingresó a hacer una pasantía en el Estudio de Arquitectura e Inmobiliaria “Mariano Lérida y Asociados”. El Arq. Lérida le dio en ese momento la oportunidad de hacerse cargo de la dirección y ejecución, junto al Sr. Rolando Avendaño - subcontratista principal de la obra – de su segundo edificio, Santo Domingo I. Con el apoyo de la experiencia en obra, desarrollos y el negocio inmobiliario se abrió la idea de una nueva empresa más global, sinérgica, que optimizara y reuniera todas las partes. 

Así fue como nació Makers SRL, con una cultura organizacional diferente y una forma de actuar innovadora.  Bajo esta filosofía de labor transformadora, desarrollaron nuestro Edificio 12.O Tower, modelo ejemplar presentado en Buenos Aires como primer edificio en la región con el sistema constructivo EcoWalls. Compuesto de paneles tridimensionales de alta densidad con hormigón proyectado.

 
 

El Ingeniero Vidaurre explicó que el cree en la ingeniería que suma al bienestar de las personas, acompañando la economía, que da soluciones reales y buscando generar el menor impacto ambiental posible. Por eso desde Makers buscan la innovación, el confort, la sustentabilidad y el ahorro energético.

Con respecto a la tecnología, opina que el avance la misma influye mucho en las obras, ya que es lo que permite optimizar recursos y tiempo; por ende, ser más eficientes: “ Con la incursión de este nuevo sistema constructivo (Eco Walls) estamos en constante evolución, capacitación e implementación de nuevas tecnologías. Por ejemplo, contamos con las últimas máquinas de proyectado de hormigón, vía húmeda y seca; incorporamos nuevos aditivos y, a medida que aprendemos más, vamos perfeccionando todos los sistemas” y agregó: “A su vez, como empresa recurrimos al uso de nuevas tecnologías en todo lo que hacemos, en los proyectos con nuevos programas de diseño y cálculo, en Marketing y Comunicación con la utilización de drones y nuevos canales de conexión; estación total de tecnología avanzada para loteos, entre otras herramientas que nos permiten avanzar con mayor facilidad y eficiencia.”


 

Actualmente están en el proceso de diseñar viviendas que sean lo más sustentables posible: “Es un trabajo muy ambicioso y que, de hecho, ya empezó a gestarse desde la incorporación del sistema constructivo EcoWalls, la idea es ir agregando sistemas y nueva tecnología, paneles solares, termotanques solares, redistribución y uso de las aguas residuales, todo con un único objetivo: el de tratar de disminuir al máximo el consumo energético.”

A partir de su Edificio 12.O Tower – el primero en la región con Tecnología de paneles tridimensionales – han decidido transformar la calidad de vida de quienes construyen con nosotros su hogar, su espacio, su lugar. Así es como, a principios del 2020, lanzaran Torre M, un edificio que se edificará con este método que revolucionó la forma de construir en el mundo, otorgando al que lo habite la posibilidad de vivir más confortable, ahorrando energía y disfrutando de un departamento de primera calidad.

 

Unidades pensadas como departamentos para vivienda o para renta temporaria, con una ubicación privilegiada en zona del macrocentro salteño, adecuada para el turista, como así para vivir. Con bares, restaurantes cercanos y Calle Belgrano a una cuadra, M se encuentra cerca de todo.
Las tipologías de los departamentos están pensadas para ser disfrutados, todos con excelente iluminación, diseñados para el máximo confort, departamentos fluidos con buena ventilación y orientación acorde. Los materiales son de primera calidad, cuentan con proveedores de todas partes del país.

 
 
A futuro, en Makers planean seguir avanzando en el uso de nuevas tecnologías para ofrecer mayor confort y, ante todo, acompañar al cambio de un nuevo paradigma en la forma de construir: “Desde ya nos encontramos generando vínculos con otras empresas e instituciones, aunque deseamos extender aún más nuestros lazos de cooperación e intercambio en el ámbito académico, privado, estatal y, ante todo, con la sociedad en general; tanto a nivel nacional como internacional. Las relaciones mueven al mundo, dicen, y el cambio y la evolución lo generamos entre todos.”

Cuando le preguntamos a Eric su opinión respecto al momento actual para invertir en construcción, hizo referencia a la frase que resonó en el último Forum del Grupo Construya 2019, llevado a cabo en la ciudad de Tucumán: “Hoy gana más el que se aventura; luego, ya todos lo harán”.
“La confianza en el “m2” es la elección más inteligente en este momento económico.  Ahorrar en m2 es una opción segura de mantener nuestro patrimonio, como así también puede ser una forma de incrementarlo, si sabemos elegir el momento y precio de compra” expresó Eric, y continuó: “Hace poco leía una nota a un economista por su libro denominado ´¿Qué hacemos con los pesos´. Él decía: -ante una devaluación, COMPRAR O CONSTRUIR es la elección acertada, el precio de las propiedades, medidas en dólares, caen-. 

Esa es la realidad, construir o comprar hoy es más barato.Uno de los consejos de este libro que comentaba también indicaba que hay que comprar cuando nadie compra y vender cuando nadie vende. Esto significa, comprar después que las crisis sucedan y no antes. La conclusión es, para aquel que tiene la posibilidad, la de ahorrar en momentos de abundancia e invertir en momentos de vacas flacas.”