Noticias Informe Construya N° 205 - Marzo 2020 Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya Aluar División Elaborados Movistar ArenaUna fachada impactante para un centro de eventos de nivel internacional. En el corazón de Villa Crespo, pegado al estadio de Atlanta, se emplaza el edificio Movistar Arena, un nuevo centro de eventos realizado por el estudio Minond, con dirección de obra del Ing. Sambreski & asociados.El edificio, totalmente cerrado e insonorizado y con capacidad para quince mil personas, tiene una fachada principal de 40 m de ancho y 11 m de alto realizada por el carpintero certificado de nuestra red Metal-Co. Se utilizó el Sistema Frente Integral con terminación negro Aluar y un sistema de refuerzos especialmente diseñado para cubrir la exigente altura del proyecto.Además, se utilizó el sistema A40 con DVH (Doble Vidrio Hermético) en el conjunto de paños fijos y en las puertas de rebatir a las que se les colocó cierres hidráulicos y barras antipánico. OBRA ESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉSEficiencia y diseño con aberturas de aluminio con RPT. Para la obra de la nueva sede de la Escuela Primaria del Colegio San Andrés, de particular diseño, y de excelente calidad y terminación, que fue proyectada por el estudio Jeffrey Berk y Asociados, se eligió el sistema A40RPT con Ruptura de Puente Térmico, logrando un alto nivel de hermeticidad, resistencia y durabilidad y un excelente nivel de aislación térmica para una mejor eficiencia energética. Además, se utilizó el sistema Frente Integral y A40. Gran parte de las fachadas exteriores y cerramientos interiores de esta obra fueron resueltas íntegramente en aluminio, generando amplias visuales y transparencias con una gran fluidez espacial. En algunas de las fachadas se combinó además de manera exquisita la robustez y sobriedad de las carpinterías de aluminio con la calidez y el encanto de la madera de los parasoles, logrando un efecto de luz filtrada y asoleamiento únicos. Además, en algunos sectores del edificio, los techos vidriados dejan ver un impactante cielo abierto y otorgan una gran espacialidad. Por último, un reloj realizado en aluminio, es el detalle de distinción para esta obra de impecable diseño y terminación.El carpintero Cerramientos De Luca, certificado por Aluar en categoría ESENZA, quien se destaca por su dedicación, profesionalismo y especial cuidado de los detalles., resolvió con impecables resultados las carpinterías y fachadas de aluminio para esta obra.Aluar dispone de tres sistemas completos con Ruptura de Puente Térmico, el sistema Módena RPT, A40 RPT y Altezza RPT, desarrollados para ofrecer al mercado una amplia gama de tipologías con excelente prestación y mayores niveles de eficiencia térmica. En los sistemas de carpintería con Ruptura de Puente térmico, el perfil interior se mantiene térmicamente aislado del perfil exterior, reduciendo la transmisión térmica. Esta aislación se logra gracias a que los perfiles están unidos mecánicamente por varillas de poliamida reforzada con fibra de vidrio. Gracias a laRPT y a la correcta elección del DVH de acuerdo a la zona de ubicación, los sistemas de carpintería en aluminio son muy eficientes, tanto en climas muy fríos como climas cálidos. ENERGÍA EÓLICA PROPIA PARA LA PRODUCCIÓN DE NUESTROS SISTEMAS DE CARPINTERÍA Por un futuro limpio y sustentable. Nos enorgullece anunciar que a partir del 1 de febrero de 2020 la totalidad del consumo de energía para la producción en nuestra planta de Aluar División Elaborados de la localidad de Abasto, provincia de Buenos Aires, es abastecida en un 100% con energías renovables de producción propia. A través de dos aerogeneradores instalados en el Parque Eólico Aluar se abastecerá un consumo energético anual de 30660MWh necesarios para la producción de una amplia gama de productos de aluminio laminado y extruido de alto valor agregado que proveen a las más variadas industrias y al mercado de la construcción: foil de aluminio, chapas y rollos laminados en frio y placas laminadas en caliente, perfiles para uso industrial y perfiles para los sistemas de carpintería de mayor prestación del mercado.Estos aerogeneradores, marca Vestas Wind Systems A/S, de 3,8MW cada uno, con 126 metros de altura y un diámetro de pala de 136 metros, forman parte de del Parque Eólico Aluar, proyecto que se inició en cumplimiento de la Ley 27.191 de “Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía” y que hoy cuenta con 45 aerogeneradores de energía eólica. La sustentabilidad es un compromiso de Aluar con generaciones presentes y futuras y la relación responsable, confiable y duradera que Aluar mantiene con el medio ambiente en todas sus áreas y procesos, dan cuenta de su objetivo primordial y cierto de ser una compañía crecientemente sustentable, de principio a fin.