Noticias Informe Construya N° 217 - Septiembre 2020 Novedades de las Empresas del Grupo Capacitacion FV Podes suscribirte linkeando sobre la imagen Ciclo de Charlas Aluar Aluar te invita a participar de su ciclo de charlas online sobre Sistemas de Fachadas VidriadasDurante la misma se tratarán temas como: Historia, tipos de fachada, criterios de elección y mucho más.Fecha: Jueves 24 de septiembre a las 16 hs.Link de inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/121268101155 Podes suscribirte linkeando sobre la imagen FV: Charla "Las ciudades del futuro" Podes suscribirte linkeando sobre la imagen Primer año de Operación de la Etapa II del Parque Eólico Aluar En Agosto 2020 se cumple un año de la puesta en marcha de la segunda etapa del Parque Eólico Aluar, la cual está compuesta por 17 aerogeneradores modelo VESTAS V126 de 3.6MW de potencia nominal. Reúne en total 61,2 MW de potencia instalada, de los cuales el 50,4MW están destinados al autoabastecimiento de la planta Aluar Puerto Madryn. Durante el primer año de operación de la Etapa II, se alcanzó un factor de capacidad de 55%. El Parque Eólico Aluar cuenta con un total de 45 aerogeneradores cuya potencia total instalada es 164,8 MW en sus tres etapas. El 58% del total de la energía renovable generada se utiliza para la producción de aluminio de Aluar Primario, que sumando el aporte de la Central Hidroeléctrica Futaleufú significa un abastecimiento del 53% de la potencia de planta a partir de fuentes renovables, libres de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, se abastece de energía renovable a las plantas de Loma Negra, Aluar División Elaborados (Abasto) y FATE, alcanzando al 100% de su consumo eléctrico en el caso de estas dos últimas.La sustentabilidad es un compromiso de Aluar con las generaciones presentes y futuras, y la relación responsable, confiable y duradera que la empresa mantiene con el medio ambiente en todas sus áreas y procesos, dando cuenta de su objetivo primordial de ser una compañía sustentable. La obra fue gerenciada por lnfa S.A y actualmente operada por Aluar Aluminio Argentino y sus contratistas. El parque se emplaza en un predio de aproximadamente 10 mil hectáreas en el cuadrante noroeste de la intersección de RN 3 y RP 4, a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn (Provincia del Chubut), en el predio "El Llano".