Noticias Informe Construya N° 267 - Septiembre 2021 Agenda 23 de septiembre Normas para Construir en la Ciudad de Buenos Aires: con los Nuevos Códigos Curso ONLINEOBJETIVOSConocer qué es lo que se puede construir en un terreno es fundamental a la hora de evaluar una inversión inmobiliaria: no sólo para determinar qué tipo de proyecto admite, si no para detectar restricciones o ventajas que se puedan obtener en función del entorno construido o a construir. El Código Urbanístico contempla complejidades que se han profundizado con los últimos cambios recientemente aprobados y que no podemos desconocer.El curso se desarrolla en dos módulos independientes de cuatro clases cada uno, en las que se plantearán los conceptos teóricos para luego poder tomar casos prácticos y fijarlos a través de la experiencia y el desarrollo de casos. El primero está orientado a los pasos iniciales ante el requerimiento del cliente o ante un proyecto de inversión, tomando en cuenta las recientes modificaciones propuestas al CUr; el segundo resuelve aspectos normativos técnicos que devienen del proyecto en sí. Por ese motivo se propone un primer módulo partiendo de lo general pero profundizando las complejidades con ejemplos o casos prácticos, con el fin de conocer las lógicas que plantea el nuevo código para resolver los proyectos con mayor creatividad. Un segundo módulo pretende ahondar en las últimas modificaciones propuestas al Código de Edificación, a punto de aprobar, y los Reglamentos Técnicos que van definiendo requisitos específicos en los aspectos constructivos que definen el proyecto en sí. Podes inscribirte linkeando sobre la imagen 21, 22 y 23 de septiembre XII Edición Sisteccer Se aproxima la XII Edición Sisteccer -el Congreso organizado por Aluar, Dow y VASA- que tendrá lugar el 21, 22 y 23 de Septiembre próximos en un auditorio virtual integral. Esta edición se aborda desde un enfoque superador, con una propuesta en su agenda que incluirá la mirada local, latinoamericana e internacional sobre las distintas temáticas que convergen en la fachada : la arquitectura y el proyecto, la ingeniería del desarrollo y la tecnología en la ejecución. Destacados oradores del exterior jerarquizarán este enfoque : James O’Callaghan (Gran Bretaña), Christopher Drew (Estados Unidos) y Gonzalo Martínez de Urquidi (Chile), entre otros. Representando a nuestro país, estarán presentes Carlos Galíndez (Alric-Galíndez) con sus reconocidos y premiados proyectos. Completará las ponencias Opi Mazzinghi, del Estudio Camps-Tiscornia y su icónico Distrito Quartier. La Tecnología estará presente con disertaciones sobre espaciadores Warm Edge, Fachadas de Alto Rendimiento con Ruptura de Puente Térmico y Seguridad en en Grandes Vanos. Podes inscribirte linkeando sobre la imagen 2, 9, 16 y 23 de septiembre Introducción a la ingeniería de proyectos industriales El Consejo Profesional de Ingeniería Química te invita a la capacitación virtual que se desarrollará los jueves 2, 9, 16 y 23 de septiembre de 19 a 21 hs.Inicio Jueves 2 de septiembre de 2021Duración 4 clases de 2 hs - jueves 2, 9, 16 y 23 de septiembre de 2021Horario 19 a 21 h (Ingreso a la sala 10 minutos antes del inicio de la clase)Fecha límite de inscripción y pago 31 de agosto de 2021Material y certificación Se entregará material en formato digital y Certificado de asistencia (Se requiere el 75 % de asistencia de los módulos con al 85 % de presencia en cada Módulo).Disertante de la charla y docente del curso Ing. Qco. Gustavo Adolfo Klein - Ingeniero químico UBA - Técnico Electromecánico ENET 9 Podes inscribirte linkeando sobre la imagen 9, 16, 22 y 30 de septiembre Capacitaciones Grupo DEMA Podes inscribirte linkeando sobre la imagen