Noticias

Informe Construya N° 296 - Abril 2022

 
 

EMA IV: Encuentro de Mujeres Arquitectas Argentinas

El cuarto Encuentro de Mujeres Arquitectas de Argentina, un evento online y presencial, es organizado por ARQUITECTAS.MZA y el Colegio de Arquitectos de Mendoza.

 
 

NUEVOS ESPACIOS NUEVOS TIEMPOS

Este encuentro busca generar un ámbito de difusión y debate acerca de la arquitectura y las disciplinas asociadas, a partir de los principios de equidad, inclusión y diversidad social y cultural, enmarcado dentro de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Agenda 2030.

Bajo este marco, se busca lograr un fluido intercambio institucional, incorporando la transdisciplina que requiere el tema. Si bien se promueve principalmente la participación de las mujeres arquitectas, este encuentro está abierto a todas las personas que estén interesadas en compartir saberes y experiencias inherentes a la construcción de nuestro hábitat y al quehacer arquitectónico a partir del desafío que nos impone los nuevos tiempos.

¡Tu voz es importante!, por ello, te invitamos a participar activamente del EMA 4 ya sea de forma presencial y/o virtual. El encuentro contará con conferencias magistrales, ponencias y conversatorios.

  • Fechas: del miércoles 20 de abril 8:30 h al jueves 21 de abril 19:30 h
  • Evento online y presencial (Mendoza)
  • Inscripción gratuita

Para inscribirte hacé clic aquí

 
 

DOCENTE: ARQ. ENRIQUE DANTE BOTTO TRIPODARO

Arquitecto UBA 

Profesor Titular de Introducción a los Tipos Estructurales 

FADU - UBA 

Estructuralista 

Consultor en Patologías en la Construcción   

FECHA: lunes 18 y 25 de abril 

               02, 09, 16 y 23 de mayo 

HORARIO: 10 a 13 Hs.    

PLATAFORMA: Zoom   

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO

  Ya desde tiempos remotos las construcciones han sido afectadas por distintas fallas, deficiencias o Vicios Ocultos; aquellos que hoy denominamos “Patologías”. 

El curso consiste en desarrollar una metodología que allane el camino a la solución de estos problemas desde la identificación y comprensión de cada uno de los síntomas que se relacionan con una lesión; proponiendo proceder de modo análogo a la Medicina. 

 Se encararán secuencialmente las distintas Patologías a partir del Análisis de la situación, de la pronunciación del Diagnóstico correspondiente, y consecuentemente, la prescripción del Tratamiento a realizar; esta metodología permitirá desarrollar criterios a aplicar en la materialización de los proyectos para evitar Patologías a futuro. 

El desarrollo completo del curso “Patologías Habituales en la Construcción” consta de tres módulos y cada uno se desarrolla en 6 clases, con una duración total de 18 horas para cada uno; estos módulos son independientes uno del otro, y pueden ser cursados indistintamente en el orden que a cada interesado le resulte más conveniente.

 

ALCANCE: Arquitectos, Ingenieros, Constructoras, Diseñadores y Profesionales interesados en la temática del curso 

Se entregarán certificados de asistencia al finalizar el curso

 

ARANCEL – FORMAS DE PAGO:

Transferencia Bancaria: $ 5.700.-

Mercado Pago: $  7.600.-

 

PRE INSCRIPCION: Ingresando al siguiente link https://cavera.org.ar/?p=12485

INFORMEScavera@cavera.org.ar o telefónicamente al (011) 4951-7865/7543