Noticias

Informe Construya N° 442 - Febrero 2025

 

Agenda de la construcción

 

Automatización de casas y edificios - Básico

 

La automatización de casas y edificios es un campo de conocimiento en continuo crecimiento y de gran importancia especialmente en nuevas construcciones porque se busca una diferenciación en la oferta poniéndose énfasis en la gestión del confort, la seguridad y el ahorro energético.Todos estos valores son muy buscados en el mercado actual lo que hace atractiva a la temática para poder llevarla a la práctica. Desde el punto de vista técnico, puede ser de gran utilidad como disparador para que personal que se dedica a instalaciones y servicios –por ejemplo de mantenimiento- pueda adicionar un nuevo rubro a los trabajos que habitualmente ofrece.

Institución: UTN

Modalidad: online

Fecha: 14/02/2025

Docente: Daniel Alberto Lombardero

Para informes e inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/1106/automatizacion-de-casas-y-edificios-basico?id=999198878

 

 

Experto Universitario en Gestión de Proyectos por Cadena Crítica

 

La gestión de la incertidumbre de proyectos tradicional se basa en colocar una cierta cantidad de reserva (de tiempos y costos) en cada actividad para mitigar la incertidumbre, si bien esto parece razonable según el Dr. Goldratt está práctica es responsable del retraso de los proyectos. El Dr. Goldratt en su Libro “Cadena Crítica” propone, planificar con actividades sin reservas y proteger el plan global, con amortiguadores (de tiempos y de costos). La ventaja de remover la seguridad local y colocar amortiguadores es que ahora son explícitos y pueden ser gestionados activamente. El resultado final es que los planes son más agresivos, se pierde menos tiempo y se entregan la mayoría de los proyectos a tiempo o incluso antes. Las mejoras en la performance en el tiempo llegan a un 50%, y las reducciones de costos hasta un 20%. Quienes usan Cadena Crítica para gestionar sus proyectos? El Ejército de los Estados Unidos. Pfizer. NASA. Boeing. Philips. Intel. Siemens. Johnson Controls. Bosch. Ministerio de infraestructura de Japón Ministerio de Desarrollo Urbano GCBA (Argentina) AUSA (Argentina).

Institución: UTN

Modalidad: On Line

Fecha: 19/02/2025

Docente: Marcelo Ruben Defiori

Informes e Inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/experto-universitario/1165/experto-universitario-en-gestion-de-proyectos-por-cadena-critica?id=999198959

 

 

Experto Univesitario en Cómputos y Presupuesto de Obras

 

La necesidad de estandarizar costos en el sector de la construcción es uno de los puntos claves para una organización eficiente. El curso describe y desarrolla una metodología de cómputos y presupuesto de obras eficiente, auditable y flexible. Eficiente implica que con un mínimo esfuerzo en el proceso de computación y presupuesto, se logran resultados seguros. Auditable significa que el proceso de costeo puede ser revisado desde los planos hasta los resultados finales. Flexible se refiere a la capacidad del sistema de cómputos y presupuesto para adaptarse a los cambios de proyecto de manera simple y segura. El curso se enfoca en el uso de las herramientas Excel y Autocad para lograr cómputos y presupuestos de obras de construcción estandarizados. Es eminentemente práctico y prepara al participante para abordar el cómputo y presupuesto en todo tipo de aspectos de la construcción, a saber: movimiento de suelos, estructuras resistentes de hormigón armado, metálica y madera, albañilería, terminaciones interiores y exteriores, carpinterías, instalaciones sanitarias, de gas y de electricidad.

Institución: UTN

Fecha: 05/03/2025

Modalidad: Online

Docente: Marcelo Ruben Defiori

Informes e inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/experto-universitario/299/experto-universitario-en-computos-y-presupuesto-de-obras?id=999198501

 
 

Charla informativa/ Programa Ejecutivo en Gestión del Parque de Máquinas

 

Este webinar realiza un abordaje introductorio sobre los principios fundamentales de la gestión de parques de máquinas, con un enfoque en la eficiencia operativa, la reducción de costos y el mantenimiento preventivo. Los participantes tendrán la oportunidad de entender cómo una correcta gestión puede prolongar la vida útil de la maquinaria, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la productividad general.

Institución: CAMARCO

Fecha: 06/03/2025

Modalidad: On Line

Libre y gratuito

Informes e Inscripción: https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-PEEQW

 

 

Concurso Internacional de Ideas No Vinculantes "Ramblas del Plata"

 

Concurso Internacional de Ideas (no vinculante)
(Concurso 3)

”Ramblas del Plata”

Calendario del Concurso:
-Apertura: 17 de Octubre.
-Presentación de trabajos: 17 de Marzo.
-Fallo jurado: 26 de Marzo.
-Consultas a la Asesoría:
-Ronda de consultas: las realizadas hasta el 04 /11/24 serán respondidas el 11/11/24.

Inscripción y más información en el siguiente enlace:
https://socearq.org/Concurso/concurso-internacional-de-ideas-no-vinculante/