Noticias Informe Construya N° 448 - Marzo 2025 Agenda de la construcción Presentación Sistema Integrado de Movilidad Urbana Presentación del Sistema Integrado de Movilidad Urbana: Hacia una estrategia de movilidad en la ciudad El Sistema Integrado de Movilidad Urbana, es una iniciativa clave para desarrollar una estrategia de movilidad que beneficie a nuestra ciudad. En esta presentación, Pablo Bereciartua, reconocido especialista en el tema, compartirá su visión y propuestas sobre cómo mejorar la movilidad urbana, abordando desafíos actuales y oportunidades para el futuro.Institución: CAI - SACDisertante: Ing. Pablo BereciartuaFecha: 01/04/2025Horario: 16hsLugar: Centro Argentino de Ingenieros (Cerrito 1250) Biblioteca Luis Huergo.Informes e inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/presentacion-sistema-integrado-de-movilidad-urbana-tickets-1296760257839?aff=oddtdtcreator Cómputos y Presupuesto de Obra En un sector cada vez más exigente, este curso se convierte en una herramienta clave para gestionar recursos de forma óptima, reducir costos innecesarios y garantizar el éxito de los proyectos.Institución: CAMARCOFecha: 01/04/2025Modalidad: OnlineInformes e inscripción: https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-CYP Experto Universitario en Gestión de Costos en la Construcción La gestión de costos de un proyecto de construcción requiere tanto de conocimientos específicos propios del sector de la construcción como del conocimiento de la relación contractual, la modalidad de pago, el costo financiero del proyecto de construcción, la certificación de la actividad, los mayores costos de operación y su reconocimiento mediante redeterminaciones, modificaciones del contrato de ejecución de obra y la adecuada gestión de riesgos inherentes de un proyecto de construcción. Los Arquitectos e Ingenieros de las empresas constructoras y aquellos encargados de contratar las obras, deben considerar el impacto de la forma de pago y la incertidumbre en el costo del proyecto. No considerar estos factores, puede llevar a presupuestos de obra demasiado optimistas, ocasionando pérdidas a las empresas y licitaciones desiertas en el caso de los comitentes. Una de las razones por las cuales las empresas constructoras se quejan de que los costos reales superan a los previstos es porque su presupuesto no ha considerado los aspectos contractuales del negocio, los plazos han sido poco realistas y se han agotado las reservas de contingencia antes de finalizar el proyecto.Institución: UTNFecha: 03/04/2025Modalidad: OnlineInformes e Inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/experto-universitario/1166/experto-universitario-en-gestion-de-costos-en-la-construccion?id=999198937 Curso de Liquidación de Sueldos y Jornales para la Industria de la Construcción El Curso tiene la finalidad de brindar a los asistentes conocimientos prácticos de liquidación de haberes del personal administrativo y obrero de las empresas constructoras de acuerdo a la legislación vigente. Este conocimiento constituye una de las competencias más requeridas de la gestión y administración de las empresas constructoras, y es vital para el desarrollo y planificación de costos.Institución: UTNFecha: 10/04/2025Modalidad: OnlineInformes e inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/1543/curso-de-liquidacion-de-sueldos-y-jornales-para-la-industria-de-la-construccion?id=999200004 Patologías Habituales en las Construcciones El curso consiste en desarrollar una metodología que allane el camino a la solución de estos problemas desde la identificación y comprensión de cada uno de los síntomas que se relacionan con una lesión; proponiendo proceder de modo análogo a la Medicina. Se encararán secuencialmente las distintas Patologías a partir del Análisis de la situación, de la pronunciación del Diagnóstico correspondiente, y consecuentemente, la prescripción del Tratamiento a realizar; esta metodología permitirá desarrollar criterios a aplicar en la materialización de los proyectos para evitar Patologías a futuro.Institución: CAVERAFecha: 10/04/2025Metodología: OnlineInformes e inscripción: https://cavera.org.ar/?p=27685 Automatización de casas y edificios - Básico La automatización de casas y edificios es un campo de conocimiento en continuo crecimiento y de gran importancia especialmente en nuevas construcciones porque se busca una diferenciación en la oferta poniéndose énfasis en la gestión del confort, la seguridad y el ahorro energético.Todos estos valores son muy buscados en el mercado actual lo que hace atractiva a la temática para poder llevarla a la práctica. Desde el punto de vista técnico, puede ser de gran utilidad como disparador para que personal que se dedica a instalaciones y servicios –por ejemplo de mantenimiento- pueda adicionar un nuevo rubro a los trabajos que habitualmente ofrece.Institución: UTNFecha: 11/04/2025Metodología: OnlineInformes e inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/1106/automatizacion-de-casas-y-edificios-basico?id=999198879