Noticias Informe Construya N° 454 - Mayo 2025 Agenda de la construcción Control del Hormigón en Planta y Obra y de Estructuras Existentes A través del estudio de casos reales, se proporcionarán herramientas prácticas para evaluar con precisión la calidad de las estructuras, interpretar resultados y juzgar la seguridad de hormigones existentes, incluyendo el uso de ensayos no destructivos. Este enfoque permite abordar con mayor certeza los desafíos del control de calidad, garantizando estructuras más seguras y eficientes. Este curso forma parte de la Diplomatura en Tecnología del Hormigón Aplicada.Institución: CAMARCOFecha: 19/05/2025Modalidad: OnlineInformes e inscripción: https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-DRHA2 De Autocad a BIM en 7 pasos La transición de AutoCAD a BIM es mucho más que un cambio de software; es una evolución en la forma de gestionar proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción. En este webinar, exploraremos de manera práctica y estructurada los 7 pasos clave para adoptar la metodología BIM, comprendiendo sus beneficios y desafíos. El mismo se dirige a profesionales que todavía trabajan de manera fragmentada y quieren optimizar sus proyectos en materia de colaboración y eficiencia, reduciendo errores a lo largo de todo su ciclo de vida. Analizaremos cada fase de implementación, desmitificando el proceso y brindando herramientas para que la transición sea efectiva y sostenible en el tiempo.Institución: CAMARCOFecha: 20/05/2025Modalidad: OnlineInformes e Inscrpción:https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-AUTOBIM Experto Universitario en Gestión de Proyectos por Cadena Crítica La gestión de la incertidumbre de proyectos tradicional se basa en colocar una cierta cantidad de reserva (de tiempos y costos) en cada actividad para mitigar la incertidumbre, si bien esto parece razonable según el Dr. Goldratt está práctica es responsable del retraso de los proyectos. El Dr. Goldratt en su Libro “Cadena Crítica” propone, planificar con actividades sin reservas y proteger el plan global, con amortiguadores (de tiempos y de costos). La ventaja de remover la seguridad local y colocar amortiguadores es que ahora son explícitos y pueden ser gestionados activamente. El resultado final es que los planes son más agresivos, se pierde menos tiempo y se entregan la mayoría de los proyectos a tiempo o incluso antes. Las mejoras en la performance en el tiempo llegan a un 50%, y las reducciones de costos hasta un 20%. Quienes usan Cadena Crítica para gestionar sus proyectos? El Ejército de los Estados Unidos. Pfizer. NASA. Boeing. Philips. Intel. Siemens. Johnson Controls. Bosch. Ministerio de infraestructura de Japón Ministerio de Desarrollo Urbano GCBA (Argentina) AUSA (Argentina)Institución: UTNModalidad: OnlineFecha: 28/05/2025Informes e Inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/experto-universitario/1165/experto-universitario-en-gestion-de-proyectos-por-cadena-critica?id=999198960