Noticias Informe Construya N° 455 - Mayo 2025 Agenda de la construcción Experto Universitario en Gestión de Proyectos por Cadena Crítica La gestión de la incertidumbre de proyectos tradicional se basa en colocar una cierta cantidad de reserva (de tiempos y costos) en cada actividad para mitigar la incertidumbre, si bien esto parece razonable según el Dr. Goldratt está práctica es responsable del retraso de los proyectos. El Dr. Goldratt en su Libro “Cadena Crítica” propone, planificar con actividades sin reservas y proteger el plan global, con amortiguadores (de tiempos y de costos). La ventaja de remover la seguridad local y colocar amortiguadores es que ahora son explícitos y pueden ser gestionados activamente. El resultado final es que los planes son más agresivos, se pierde menos tiempo y se entregan la mayoría de los proyectos a tiempo o incluso antes. Las mejoras en la performance en el tiempo llegan a un 50%, y las reducciones de costos hasta un 20%. Quienes usan Cadena Crítica para gestionar sus proyectos? El Ejército de los Estados Unidos. Pfizer. NASA. Boeing. Philips. Intel. Siemens. Johnson Controls. Bosch. Ministerio de infraestructura de Japón Ministerio de Desarrollo Urbano GCBA (Argentina) AUSA (Argentina)Institución: UTNModalidad: OnlineFecha: 28/05/2025Informes e Inscripción: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/experto-universitario/1165/experto-universitario-en-gestion-de-proyectos-por-cadena-critica?id=999198960 Potenciando el trabajo a través Visual Basic (EXCEL) Dedicar unas horas a la automatización de tareas repetitivas puede generar una reducción significativa de costos operativos y mejorar la eficiencia en el trabajo. A través del uso de herramientas de programación para Excel, es posible optimizar procesos y aumentar la productividad.Institución: CAMARCOModalidad: OnlineFecha: 28/05/2025Informes e Inscripción: https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-VBA Eficiencia y Gestión en las Obras/Formación Integral para Jefes de Obra El Lean Construction es una de las metodologías más eficientes para optimizar la planificación y aumentar la productividad en la industria de la construcción. Su enfoque se basa en reducir la incertidumbre, mejorar la confiabilidad de los flujos de trabajo y minimizar desperdicios en los procesos de producción.Institución: CAMARCOModalidad: OnlineFecha: 29/05/2025Informes e Inscripción: https://educacionejecutiva.camarco.org.ar/web/actividad/ver/2025-LC1